Un video grabado en Santa María Ixcotel, dentro del municipio de Santa Lucía del Camino, se viralizó este miércoles 19 de febrero. Lo que desató gran revuelo entre los habitantes y usuarios de redes sociales. En las imágenes, con fecha 18 de febrero de 2025, se puede observar a un hombre viajando en un triciclo amarillo, quien, tras llegar al cruce de Benito Juárez esquina con Segunda Privada de Benito Juárez descarga un colchón viejo y lo abandona en plena vía pública, acompañado por otro sujeto de pelo largo que le ayuda en la acción.
SANCIONES MÁS SEVERAS
Lo que parecía ser una escena cotidiana en las calles de la zona adquirió relevancia en medio de una reciente declaración del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez. Quien había anunciado horas antes, a través de un mensaje en video, que las autoridades locales implementarían sanciones severas para quienes fueran sorprendidos tirando basura en la vía pública. Según el edil, quien fue tajante en su postura, quienes infrinjan las normas serán detenidos y sancionados con prisión y multas de hasta 15 mil pesos.
“Así que la persona que sea sorprendida tirando basura, así sea una bolsa de basura, así sea una bolsa de papitas, va a ser detenida, estará 36 horas arrestada o pagará 15 mil pesos de multa”, señaló García Márquez en su comunicado, enfatizando que la medida será rigurosa para erradicar el problema de la acumulación de basura en el municipio.
COMENTARIOS EN TORNO AL CASO
El video del incidente de Santa María Ixcotel generó una avalancha de comentarios en las plataformas digitales. Donde los usuarios cuestionaron si las autoridades procederían con la sanción anunciada. Por otra parte, otras personas bromearon con el suceso. A pesar de la naturaleza aparentemente menor del delito (el abandono de un colchón, en lugar de basura común), la acción fue tomada como un ejemplo de lo que podría ocurrir bajo la nueva política de “cero tolerancia” del gobierno municipal.
“Una lavadita y ando estrenando colchón…🤣”,”Como hay gente así, sin educación”, “La basura de unos, es oro para otros”, “Esta mejor que el mío aún estará ?”, “Pues normalmente se deja así por si otra persona necesita se lo puede llevar .aparte es cuando se está secando , jajaja 🤣 pero no es basura”, destacan entre los comentarios
¿QUÉ PROCEDERÁ CON LOS INVOLUCRADOS?
La gran interrogante que ronda la situación es si las autoridades locales procederán con las estrictas sanciones anunciadas por el edil. Dado que las imágenes del video dejan claro que los dos hombres cometieron la infracción en pleno centro de la vía pública. El hecho de que la medida de García Márquez contemple penas de prisión y multas elevadas ha generado un debate entre los habitantes del municipio. Quienes se cuestionan la proporcionalidad de la respuesta ante delitos menores.
Por un lado, algunos vecinos defienden la postura del edil, considerando que la medida es necesaria para mejorar la limpieza en las calles y concientizar sobre la importancia del cuidado del espacio público. Por otro, hay quienes consideran que las sanciones anunciadas son excesivas. Las cuales podrían ser mal aplicadas en casos no tan graves. Como el de los dos sujetos en el video, que en lugar de basura, abandonaron un colchón viejo.
El caso plantea también una reflexión más amplia sobre la efectividad de las medidas punitivas en la lucha contra la contaminación y la acumulación de residuos en las ciudades. Si bien las sanciones severas pueden ser una forma de disuadir a quienes tiran basura en la calle, la falta de infraestructura adecuada para la disposición de objetos voluminosos, como colchones, puede ser un factor que muchas veces lleve a las personas a abandonar este tipo de residuos en la vía pública.
LA OPINIÓN PÚBLICA Y LA REACCIÓN CIUDADANA
La publicación del video ha generado una fuerte discusión en la comunidad y las redes sociales. Algunos usuarios han expresado su apoyo a la medida del edil. Destacando la necesidad de mantener las calles limpias y poner fin al desorden en los espacios públicos. Otros, sin embargo, han cuestionado la falta de opciones para disponer de objetos grandes como colchones. Además han sugerido que las autoridades deberían implementar un sistema de recolección más efectivo, especialmente para residuos voluminosos.
Finalmente, las próximas semanas podrían ser decisivas para saber si la administración municipal realmente aplicará las medidas anunciadas o si se buscarán alternativas que tomen en cuenta las circunstancias y las realidades del día a día de los habitantes.