Los periódicos de Estados Unidos, The New York Times, The Washington Post y la cadena de noticias CNN dan a conocer cómo ha intensificado los vuelos secretos con drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga y buscar laboratorios de fentanilo.
De acuerdo a la prensa estadounidense, la guerra del Presidente Donald Trump contra los cárteles del narcotráfico va muy en serio, siendo una muestra de ello los drones de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) que han comenzado a sobrevolar territorio de México con la intención de espiar a las bandas del narco.
LOS DRONES UTILIZADOS
La cadena CNN indicó que “los drones MQ-9 utilizados para las misiones no están armados actualmente. Pero pueden equiparse con cargas útiles para llevar a cabo ataques de precisión. Estados Unidos los utiliza regularmente para atacar a presuntos terroristas en Siria, Iraq y Somalia”.
El Times, por ejemplo, reporta que los funcionarios consultados por este medio agregaron que no prevén utilizar los drones para realizar ataques aéreos y por ahora, afirmaron, los oficiales de la CIA en México pasan la información recopilada por los drones a los funcionarios mexicanos. Los vuelos llegan “hasta el interior del México soberano”, dijo un funcionario estadounidense.
El Gobierno de México no se ha pronunciado sobre los supuestos drones que mandó la CIA para espiar a los cárteles del narcotráfico, sin embargo, en días pasado ha reiterado la soberanía que se tiene y que los vuelos espía militares de Estados Unidos que se han reportado recientemente están volando en el espacio aéreo internacional, pero no en territorio mexicano.
Estas misiones de la CIA, indica CNN, fueron reportadas al Congreso a través de una notificación particular reservada para programas encubiertos nuevos o actualizados que la CIA tiene la intención de ocultar o negar.