Al reiterar su compromiso con las familias oaxaqueñas y el fortalecimiento de las comunidades, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, ofreció más acciones y programas sociales que respondan a las necesidades de la gente.
Durante su segundo informe de actividades en el Centro Cultural y de Convenciones, dijo que el DIF representa ahora un espacio de puertas abiertas, donde se fomenta la inclusión y el empoderamiento de la ciudadanía.
Ante el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz e integrantes del Gabinete ampliado, Bolaños Quijano expuso que el DIF es un sistema de territorio que lleva esperanza a las comunidades más apartadas.
Destacó que en este 2024 se llevó a cabo la consolidación de tres grandes proyectos, como el Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, el Centro de Acogida Temporal para Personas en Tránsito de San Pedro Tapanatepec, en el Istmo, así como la inauguración de la primera sede del programa Pilares para el Bienestar de Oaxaca.
De este último, aseguró que es un proyecto clave para la transformación basada en la inclusión, la participación comunitaria y en el empoderamiento de la ciudadanía, que representa un programa insignia del Sistema DIF.
“A lo largo de dos años de intenso trabajo, se ha construido un DIF en el que la dignidad humana se ubica en el centro de todas las acciones. Se han fortalecido los programas de atención, multiplicado los recorridos y reforzado el compromiso con quienes históricamente han estado más lejos de las oportunidades, y más cerca de las injusticias y las carencias”, destacó.
Expuso que desde una visión humanista y como nunca, “se trabaja intensamente para promover la inclusión y disminuir la desigualdad; se prioriza y respeta la voz de quienes nunca tuvieron un gobierno sensible a sus necesidades.”