De un total de 17 muertes por dengue en lo que va del año, Oaxaca suma cinco confirmados en menores de edad, de los cuales, el último se reportó en una menor de cuatro años de edad de Oaxaca de Juárez.
El caso recién confirmado tuvo como fecha de defunción el 28 de junio de este 2024, pero fue notificado cuatro meses después de la ocurrencia, validado por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).
El deceso de la niña de cuatro años de edad representa el caso más joven en lo que va del año, que se suma a las muertes de otros menores por la misma causa de 6, 8, 14 y 15 años de edad.
Otras defunciones por dengue, de acuerdo a los reportes del sector salud, ocurrieron en un joven de 18 años y personas adultas de 37, 38, 43, 48, 52, 56, 63, 71, 86 y 88 años de edad.
Ante esta enfermedad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) señalaron que en los últimos días el personal de la dependencia desplegó 174 mil 278 acciones de control larvario, nebulización y rociado espacial, en 64 municipios con 122 localidades, en beneficio de 98 mil 397 viviendas.
Expuso que la capital oaxaqueña encabeza la lista de casos nuevos para este informe con 24, seguido de Santa María Atzompa con 11, Matías Romero Avendaño y Miahuatlán de Porfirio Díaz con 10 cada uno, así como San Juan Guichicovi con siete y el resto de casos se distribuye en 130 municipios.
“Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales registra dos mil 989 casos con 13 defunciones, Istmo 238, Tuxtepec 63 con una defunción, Costa con 425 casos y tres decesos, Mixteca 63 y Sierra 61 casos”.
En estos días de celebraciones en el marco de Día de Muertos, la dependencia expuso que el personal de vectores continúa con la nebulización de panteones, a fin de garantizar espacios seguros para las personas que visitan a sus familiares durante estas fechas.