Transportistas de Ocotlán exigieron la destitución de la titular de la Secretaría de Movilidad del gobierno del estado, Claudina De Gyves Mendoza supuestamente por la venta de permisos para operar nuevos vehículos.
En conferencia de prensa efectuada en la parte baja del palacio de gobierno, Alberto Rebollar dirigente de trabajadores del volante de la zona de Ocotlán de Morelos reveló protección hacia unidades irregulares, mismas que operan sin placas y sin permisos para prestar el servicio.
Acompañado de un grupo de transportistas añadió que son entre 12 y 15 las unidades de motor que actualmente prestan el servicio de manera irregular y que en total rebasan una veintena de taxis foráneos.
Frente a diversos representantes de medios de comunicación añadió que les han prometido a los piratas que les entregarán los permisos en enero del próximo año, una vez que la autoridad lance la convocatoria para nuevas unidades del servicio público de transporte.
Enfatizó que en varias reuniones, como transportistas formales le han demandado a De Gyves Mendoza, frenar la situación irregular y en consecuencia detener a las unidades que prestan el servicio de forma ilegal y arbitraria.
El representante de los prestadores de servicios de pasaje en el Valle de Ocotlán urgió también terminar con esas prácticas de protección a quienes infrinjan la normatividad en materia de transporte de pasajeros.
Rebollar estimó un impacto negativo en cerca de 250 familias que dependen de los ingresos por pasaje, toda vez que las unidades “piratas” les quitan el pasaje al prestar un servicio que carece de regulación oficial.
Por lo cual solicitó a las autoridades desplegar operativos de revisión en dicha zona del estado y no solamente apretar a los transportistas del Valle de Oaxaca, dado que hay otras regiones con alto índice de pirataje.
La autoridad ha desplegado operativos en puntos clave, incluyendo la avenida Ferrocarril, los municipios de Santa Lucía del Camino, Soledad Etla, la localidad Matadamas Etla, Oaxaca de Juárez y San Raymundo Jalpan.
Y han revisado 149 taxis foráneos color guinda con blanco y azul con blanco, en dónde se aseguraron cinco taxis y se trasladaron a las instalaciones de la Semovi para trámites administrativos.