Un nuevo estudio realizado por la Universidad Siciliana de Messina, ha dado luz para comer helado ocasionalmente y a la vez, beneficiar la salud.
En general, la dieta mediterránea se jacta de ser una dieta que promueve la longevidad, ya que es una dieta rica en tomates, antioxidantes verduras, pescado y aceite de oliva y otras grasas saludables. Pero, se ha determinado que un postre frío, con bases para helado de frutas como las fresas y el limón, son beneficiosos para mejorar la salud y en especial, la salud renal.
En un giro delicioso, investigadores médicos en Sicilia han descubierto que hay momentos en los que un helado en particular puede ser beneficioso y, los datos nacionales sugieren que más de 37 millones de estadounidenses tienen enfermedad renal crónica.
Este número es similar al asociado con las personas con diabetes que también suelen tener problemas renales dada una condición endocrinología y metabólica.
Un estudio elaborado en la Universidad de Messina, probo que quienes poseen una enfermedad renal crónica, pueden tener beneficios a su salud al nutrirse de 2 dietas, ambas eran bajas en proteínas y sodio, pero con presencia de frutas, verduras y aceite de oliva. También, una dieta con un helado o sorbete de limón es beneficiosa para la función renal y la salud del sistema inmunológico.
Los resultados indicaron que el helado es beneficioso para la salud dados sus valores nutricionales. Por lo tanto, comer helado con moderación o consumir este dulce congelado “debe estar programado en una dieta equilibrada”, sugirió el equipo de investigadores de la Universidad de Sicilia.
En este estudio era dos veces por semana y sobre todo helados que sean a base de frutas ricas en vitamina C.
Lo importante, según el estudio, es hacer una elección saludable. Para esta población de pacientes con insuficiencia renal, los investigadores descartaron lo que llamaron “helados a base de leche”, cuyos ingredientes principales suelen ser leche, azúcar, huevos y a veces, especialmente en Estados Unidos.
También señalaron cómo muchos “helados a base de frutas… presentan mayores contenidos de glucosa”, cuando el azúcar suele ser importante, por lo que los pacientes con problemas metabólicos, en especial problemas renales, deben evitar consumirlos o consumirlos muy poco.
Consideraron que los helados a base de yogur, de los cuales dijeron que están “experimentando un interés creciente” son buenos para la flora intestinal y, por lo tanto, para la salud.
“Los únicos helados a base de agua de frutas son el helado de fresa y el helado de limón”, dijeron los investigadores. En este caso, el sorbete de limón fue el refrescante ganador que proporcionó suficiente acidez para mantener las dietas diversas, pero dentro de parámetros saludables.
Además, los helados tienen otros increíbles beneficios para la salud como:
- Aportan vitaminas A, D y vitamina B12, lo que ayuda a fortalecer la salud inmunológica.
- Son fuente de calcio esencial para dientes y huesos.
- Estimulan la liberación de hormonas que mejoran el estado de ánimo como la serotonina y la dopamina.
- Son fuente de energía rápida dada la cantidad de azúcar y grasas.
- Algunos helados de yogur con probióticos promueven una buena digestión y un microbioma óptimo.
- Mejoran el bienestar mental dado que es un postre que se comparte con familia y amigos.
Todos estos beneficios de comer helado con moderación, pueden promover una salud más óptima y un estilo de vida más equilibrado.