Este 7 de septiembre, se cumplen siete años del terremoto con magnitud 8.2 que devastó varias comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca.
De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el sismo del 7 de septiembre de 2017 se registró a las 23:49:17 horas y su epicentro se localizó en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas.
Fue sentido en el sur y centro del país. Dos días después del sismo, se habían registrado 482 réplicas y 15 días después, 4 mil 326 réplicas, siendo la más grande de ellas de 6.1.
Reportes de las autoridades federales señalan que de manera oficial el sismo causó la muerte de 99 personas, 79 en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
Te puede interesar: En un mes, termina reconstrucción de inmuebles dañados por el sismo: INAH
Van 5 mil 107 sismos en Oaxaca
Según datos del SSN, del 1 de enero al 6 de septiembre de 2024, a nivel nacional se han reportado un total de 19 mil 797 sismos a partir de todas las magnitudes y profundidades.
Tan solo en seis estados que cada año presentan mayor actividad sísmica, se han registrado 13 mil 671 movimientos telúricos, siendo Oaxaca la entidad con mayor ocurrencia de sismos.
En este periodo la entidad oaxaqueña reportó 5 mil 107 sismos, le sigue Guerrero con 3 mil 155, después Chiapas con 2 mil 340, Jalisco con mil 132, Michoacán con 975 y Colima con 962.
Invitan a participar en el Simulacro Nacional 2024
Ante este panorama, autoridades de protección civil del estado de Oaxaca, reiteraron la invitación a las y los ciudadanos, así como a las empresas y dependencias públicas y privadas a participar en el Simulacro Nacional 2024 que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en punto de las 11 horas.
Manuel Maza Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), explicó que esta actividad tiene como propósito promover la cultura de la protección civil para que la ciudadanía cuente con un plan interno de protección civil en caso de presentarse un sismo de gran magnitud.
Quienes deseen participar deberán registrarse o registrar sus dependencias o empresas al portal: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacional2024/.