Impugnaciones marcan la etapa final del proceso electoral en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Impugnaciones marcan la etapa final del proceso electoral en Oaxaca

De acuerdo con la vocal secretaria de la Junta Local del INE en Oaxaca, se recibieron 52 impugnaciones


Impugnaciones marcan la etapa final del proceso electoral en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca
Tras estas elecciones se realizaron 52 impugnaciones señaló Cristian Verónica González Labastida, vocal secretaria de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) del Estado de Oaxaca. Foto: Carlos Hernández

La última etapa del proceso electoral en Oaxaca ha sido marcada por una notable cantidad de impugnaciones. Según informó Cristian Verónica González Labastida, vocal secretaria de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) del Estado de Oaxaca. Este año, el INE ha recibido un total de 52 medios de impugnación relacionados con las elecciones federales.

LA ÚLTIMA ETAPA DE PROCESO ELECTORAL

“Estamos en la última etapa del proceso electoral que precisamente es la entrega de resultados, las declaraciones de validez y la resolución de todos los medios de impugnación”, señaló González Labastida, enfatizando la relevancia de esta fase para asegurar la transparencia y la legalidad de los resultados electorales.

González Labastida detalló que, de las 52 impugnaciones presentadas, 10 fueron específicamente por elecciones de la república. Estas impugnaciones fueron entregadas por los presidentes de los consejos distritales a la Sala del Tribunal Superior del Poder Judicial de la Federación el pasado 20 de junio.

“La verdad es que es una alta demanda de medios de impugnación que se presentaron en este proceso electoral 2023-2024”, añadió.

TRATANDO DE RESOLVER IMPUGNACIONES

La vocal secretaria explicó que tanto el Consejo Local como los Consejos Distritales del INE en Oaxaca han estado trabajando arduamente para gestionar y resolver estas impugnaciones de manera eficiente. La alta cantidad de impugnaciones refleja, según ella, el interés y la participación activa de los diferentes actores políticos y sociales en el proceso electoral.

Las impugnaciones son una parte esencial del proceso electoral. Ya que permiten a los partidos y candidatos cuestionar y revisar los resultados en busca de posibles irregularidades o errores. Este procedimiento es fundamental para mantener la confianza pública en el sistema electoral. Así garantizar que todos los votos sean contados de manera justa y precisa.

SEGUIR PROTOCOLOS

Además, González Labastida subrayó que el INE en Oaxaca ha seguido todos los protocolos. Además de los procedimientos establecidos para manejar estas impugnaciones de manera transparente y justa.

“Comentarles que 10 de ellos fueron precisamente impugnaciones presentadas por elecciones de la república. Estos medios fueron entregados por los presidentes de los consejos distritales a la Sala del Tribunal Superior del Poder Tribunal de la Federación el día 20 de junio”, explicó.

La resolución de estas impugnaciones será crucial para finalizar el proceso electoral y declarar la validez de los resultados. El INE, junto con el Tribunal Superior del Poder Judicial de la Federación, continuará trabajando para asegurar que cada impugnación sea revisada y resuelta conforme a la ley.

El proceso electoral 2023-2024 en Oaxaca ha sido uno de los más observados y disputados en los últimos años. Con la gestión y resolución de estas impugnaciones, se espera que se fortalezca la confianza en el sistema electoral y se garantice la legitimidad de los resultados.

Con información de Carlos Hernández


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------