Reconocen a García Montero con el Premio Internacional Carlos Fuentes 2024
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

Reconocen a García Montero con el Premio Internacional Carlos Fuentes 2024

Las y los escritores Beatriz Espejo, Rosa Montero, Élmer Mendoza, Fernando Fernández y Elena Poniatowska integran el jurado


Reconocen a García Montero con el Premio Internacional Carlos Fuentes 2024 | El Imparcial de Oaxaca
FOTO: Internet De acuerdo al jurado, el poeta español destaca la belleza, finura y precisión del lenguaje en sus obras.

El jurado del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2024 decidió otorgar el galardón al escritor español Luis García Montero, debido a su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española como poeta y ensayista.

Dicho jurado integrado por las escritoras y los escritores Beatriz Espejo, Rosa Montero, Élmer Mendoza, Fernando Fernández y Elena Poniatowska, ganadora de la edición 2023, decidió, por mayoría, entregar el premio al autor de Además y Mañana no será lo que Dios quiera, por “su extraordinaria capacidad de convertir la vivencia individual en una experiencia colectiva, así como por la belleza, finura y precisión de su lenguaje”.

El poeta español se hace acreedor a un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista visual Vicente Rojo, así como a una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares estadounidenses.

García Montero se convierte en la octava persona en ganar el premio. En años anteriores se reconocido a Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016), Luis Goytisolo (2018), Luisa Valenzuela (2019), Diamela Eltit (2020), Margo Glantz (2022) y Elena Poniatowska (2023).

 

SOBRE EL AUTOR

Luis García Montero nació en Granada, España, en 1958.

Es escritor, poeta, crítico y catedrático de Literatura Española por la Universidad de Granada.

Desde 2018 está al frente del Instituto Cervantes.

Participó en el grupo de poesía contemporánea española La Otra Sentimentalidad, al lado de Javier Egea y Álvaro Salvador.

 

ALGUNAS DE SUS OBRAS

Y ahora ya eres dueño del Puente de Brooklyn (1980)

Tristia (en colaboración con Álvaro Salvador (1982)

El jardín ex­tranjero (1983)

Diario cómplice (1987)

Las flores del frío (1991)

Habitaciones separadas (1994)

Completamente viernes (1998)

La intimidad de la serpiente (2003)

Vista cansada (2008)

Un invierno propio (2011)

Balada en la muerte de la poesía (2016)

A puerta cerrada (2017)

No puedes ser así. Breve historia del mundo (2021)

Un año y tres meses (2022)

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------