Punta Colorada
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Las Plumas del Tecolote

Punta Colorada

 


•  Más Feminicidios

•  Renovación azul

 

Decididos a evitar lo que consideran una “privatización” de la playa Punta Colorada, lugareños redoblan sus movilizaciones para impulsar su nombramiento como Área Natural Protegida. La organización Salvemos Colorada alertó sobre la intención de vender las más de 100 hectáreas para construir un centro comercial y supuestamente, sanear de aguas negras las playas. La asociación civil que se constituyó como parte de la defensa de estas playas, pidió al gobernador Salomón Jara, solicitar la declaratoria de zona natural protegida o de reserva ecológica, y evitar que se venda.

A principios de la administración estatal, Punta Colorada se anunció como una de las obras estratégicas de desarrollo, a través de distintos proyectos inmobiliarios, lo que provocó la movilización de organizaciones y colectivos, entre ellos, “Salvemos Puerto Escondido”, que integran ambientalistas de la Costa y que reunió 300 firmas de habitantes de la zona que se oponen a la construcción del complejo residencial “Punta Colorada”.

Cuenta con una extensión de 111 hectáreas y al menos seis kilómetros de playa, se ubica frente al aeropuerto internacional de Puerto Escondido y el proyecto de inversión turística plantea utilizar 40% de los terrenos para construir hoteles, centros comerciales y zonas residenciales. Junto con ello, se plantea la remodelación y ampliación del aeropuerto y parte de ese proyecto es conectar la terminal aérea con la nueva zona de desarrollo a través de puentes que crucen la carretera federal.

Desde hace cuatro sexenios se ha intentado ponerlos en venta para permitir la construcción de hoteles y residencias, pero los pobladores no lo han permitido.

 

… A VUELO DE PÁJARO

En lo que va de la actual administración, 162 mujeres han sido víctimas de feminicidio en nuestro estado, de los cuales 47 se han cometido en la región de los Valles Centrales, 29 en el Istmo de Tehuantepec, 26 en la Mixteca, 22 en la Costa, 15 en la Sierra Sur, 14 en la región de la Cuenca del Papaloapam, 8 en la Cañada y 1 en la Sierra Norte. Mientras que el 66% de ellas, es decir, 107, fueron asesinadas con disparos de arma de fuego, según la Plataforma de Violencia Feminicida (PVF) de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Oaxaca. En 54 casos las mujeres han sido asesinadas por dos o más hombres.

 

Renovación

En el feudo blanquiazul la presidenta del Comité Estatal, Perla Woolrich confirmó que en Oaxaca se realizará una reestructuración en las coordinaciones municipales del PAN, realizará recorridos por el territorio para identificar a los mejores hombres y mujeres para que formen parte de ese partido debido a que “algunos no todos”, no dieron los resultados esperados. La dirigente estableció que esta reestructuración se va a realizar por estatutos y se analizará si afiliados al Acción Nacional participaron para que ganarán otros candidatos, y así expulsarlos del partido.

 

Refugiados

A la larga lista de nombres que abandonaron el PRI y se refugiaron en el PVEM se agrega el del exdiputado local y legislador federal, Óscar Valencia.  El expresidente municipal de San Agustín Loxicha, sigue los mismos pasos de Gabriela Pérez, Samuel Gurrión, Alejandro Avilés y otros más que han preferido anteponer sus intereses personales a su convicción política ideológica. En las pasadas elecciones locales el Verde obtuvo 190 mil 571, el 10.3384% de los sufragios, desplazando al PRI de los primeros sitios en las preferencias al lograr 139 mil 491 votos, el 7.5673%.

 

Influencia

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió propaganda gubernamental en período prohibido, realizó promoción personalizada, hizo uso indebidamente recursos públicos y vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la elección, por sus declaraciones en la conferencia “mañanera” del pasado 12 de abril de 2024, que fueron susceptibles de generar una influencia “indebida”.

_________________

Volveremos

_________________

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

​www.lasplumasdeltecolote.com

 

--------------------------------------
---------------------------------------