Se prepara Nuevo León para la llegada de “Alberto”; adelantan ciclo escolar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Se prepara Nuevo León para la llegada de “Alberto”; adelantan ciclo escolar

La tormenta tropical ha puesto en alerta a estados como Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, entre otros      


Se prepara Nuevo León para la llegada de “Alberto”; adelantan ciclo escolar | El Imparcial de Oaxaca
Se prevé que, durante la madrugada de este miércoles, “Alberto” cambie su dirección hacia al norte de Veracruz y Tamaulipas / Foto: Internet

Luego de decretar un estado de alerta máxima por la llegada de la tormenta tropical “Alberto”, el gobierno de Nuevo León informó que, además de suspender las clases, también se adelantará el fin del ciclo escolar.

En conferencia de prensa, el gobernador Samuel García explicó que mañana miércoles se adelantará la salida a las 12:00 horas en los planteles de educación básica, mientras que jueves y viernes no habrá clases.

Asimismo, dijo que el ciclo se acabará el día 28 de junio, en lugar del 16 de julio, como lo tiene estipulado la Secretaría de Educación a nivel federal.

“En virtud de que vamos muy adelantados, hemos decidido que las clases van a terminar el siguiente viernes, el 28 de junio. Jueves y viernes se suspenden clases, regresamos el lunes y es la última semana donde prácticamente es tema administrativo, exámenes extraordinarios y fortalecimiento de aprendizajes”, expuso el mandatario.

“Cerrar el ciclo escolar en 10 días porque se espera que después de esta tormenta tropical comoquiera vienen muchas lluvias los siguientes 15 días”, agregó.

García señaló que, según los pronósticos, se estima que estos días se acumulen hasta 250 milímetros de agua en Nuevo León, por lo que reiteró el exhorto al sector privado para implementar el trabajo desde casa.

“Insistir al sector laboral, a los empresarios, la sugerencia del Consejo de Protección Civil es que también puedan dar Home office y extremar precauciones de miércoles en la tarde y hasta el sábado”.

“Va a ver mucha lluvia y días en que en 24 horas pueden llegar más de 250 milímetros de agua. Si pueden trabajar desde casa, háganlo”, explicó.

Por otra parte, las autoridades estatales señalaron que ya se habilitaron los albergues en la entidad y que las escuelas también funcionarán como refugio en caso de ser necesario.

De acuerdo con la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, el fenómeno climático tocará tierra en México y, hasta que no pierda fuerza, provocará lluvias en al menos 11 estados, como Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, entre otros.

 

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------