Detectan enfermedad de hongos transmitida por contacto sexual
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Salud

Detectan enfermedad de hongos transmitida por contacto sexual

Alarma en Nueva York: La cepa de hongos es conocida como “TMVII una variante del hongo Trichophyton mentagrophytes


Detectan enfermedad de hongos transmitida por contacto sexual | El Imparcial de Oaxaca
Alertan a la población sobre la cepa de hongos conocida como "TMVII", una variante del hongo Trichophyton mentagrophytes, descubierta por un grupo de científicos. Foto: Internet

Un nuevo desafío sanitario ha emergido en Nueva York con la identificación de una enfermedad fúngica altamente contagiosa que se transmite a través del contacto sexual. Expertos en salud están alertando a la población sobre la cepa de hongos conocida como “TMVII”, una variante del hongo Trichophyton mentagrophytes, descubierta por un grupo de científicos.

PRIMER CASO DOCUMENTADO

El Dr. Avrom S. Caplan, de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, reportó el primer caso documentado de esta infección en un neoyorquino de unos treinta años. El paciente presentó una erupción en la zona genital, así como en otras partes del cuerpo, incluyendo nalgas y extremidades.

“TMVII ha sido identificado en un paciente masculino que también presentaba erupciones en áreas como las nalgas y las extremidades”, explicó el Dr. Caplan. Este caso se vincula con un historial de viajes del paciente a Inglaterra, Grecia y California, donde tuvo encuentros íntimos con otros hombres. Los registros médicos indican un incremento de infecciones por TMVII en Europa, particularmente entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

El Dr. John G. Zampella enfatizó la importancia de la comunicación entre pacientes y médicos: “Dado que los pacientes a menudo se muestran reacios a hablar sobre problemas genitales, los médicos deben preguntar directamente sobre las erupciones alrededor de la ingle y las nalgas, especialmente en aquellos que son sexualmente activos, han viajado recientemente al extranjero y reportan áreas con picazón en otras partes del cuerpo”.

TRATAMIENTO PROLONGADO

Aunque las infecciones por TMVII parecen responder a terapias antimicóticas estándar, como la terbinafina (Lamisil), el tratamiento puede prolongarse por meses antes de que la infección desaparezca por completo. La similitud de esta enfermedad con el eccema puede retrasar el diagnóstico y tratamiento adecuados, complicando aún más la situación.

Las autoridades de salud en Nueva York están en alerta máxima, monitoreando de cerca la situación y brindando recomendaciones a la comunidad médica para identificar y tratar esta infección de manera oportuna. La colaboración entre científicos y médicos es crucial para contener la propagación de TMVII y proteger la salud pública.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------