Incapacidad para contener el dengue: 60 casos en la semana
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Incapacidad para contener el dengue: 60 casos en la semana

Récord de 283 en lo que va del año; lideran Oaxaca, Xoxocotlán y San Antonio de la Cal


Foto: archivo / Exhortan a la ciudadanía a tomar medidas para combatir al dengue.
Foto: archivo / Exhortan a la ciudadanía a tomar medidas para combatir al dengue.

Oaxaca mostró un nuevo récord de casos nuevos de dengue en la última semana con 60 notificados y un acumulado de 283, la mayoría en Valles Centrales y la Costa, por orden de importancia.

Por clasificación, la entidad muestra 192 casos confirmados a dengue con signos de alarma, 75 graves y 16 no graves, con mayor incidencia en municipios como Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal.

Para evitar complicaciones por esta enfermedad, las autoridades exhortaron a la población a no automedicarse y reconocer signos de alarma como fiebre, erupciones cutáneas, dolor abdominal intenso y continuo, mareo o desmayo, vómito reiterado y diarrea.

Así también, se encuentran síntomas como sangrado en varias partes del cuerpo, manchas rojas y dolor de cuerpo, ojos y cabeza, somnolencia e irritabilidad, entre otros por los cuales se debe solicitar atención médica oportunamente.

Ante las lluvias en la capital y otros municipios del estado, las autoridades de salud recomendaron la constante limpieza de patios y azoteas, así como lavar, voltear, tirar y eliminar los criaderos potenciales del vector.

Entre otras formas de cuidado y prevención se encuentra la colocación de tela mosquitera en puertas o ventanas y dormir con pabellón, especialmente en protección de menores de edad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas.

A partir de este mes, por la presencia de constantes lluvias, la entidad presenta un mayor riesgo de aumento de casos de dengue, sobre todo de aquellos con signos de alarma y gravedad.

De acuerdo a las autoridades de salud, este aumento de casos es superior incluso al de años anteriores, lo cual advierte un año donde no solo se reporte un mayor número de enfermos, sino incluso también de decesos de no atenderse de manera oportuna.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------