Debaten candidatos a la primera fórmula del Senado
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Debaten candidatos a la primera fórmula del Senado

No asisten al debate Laura Estrada, del PVEM, y Nino Morales, de Morena


Foto: cortesía // Candidatas y candidato a la primera fórmula del Senado por Oaxaca, participaron en el segundo debate organizado por la Universidad Anáhuac y el INE.
Foto: cortesía // Candidatas y candidato a la primera fórmula del Senado por Oaxaca, participaron en el segundo debate organizado por la Universidad Anáhuac y el INE.

Con la participación de cuatro candidatas y un candidato a la primera fórmula del Senado de la República por Oaxaca, la Universidad Anáhuac y el Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron este domingo el segundo debate.

Los temas que debatieron fueron: Medio ambiente y cambio climático, Igualdad de oportunidades para las mujeres, Pueblos indígenas y políticas de inclusión, así como Democracia y división de poderes.

Como moderadores, la conductora Jennifer Hernández y el estudiante de segundo semestre de la licenciatura de Derecho en la Universidad Anáhuac, Álvaro Niño, leyeron las preguntas a las y el candidato.

Por sorteo, Ángel Benjamín Robles Montoya, se adjudicó como verdadero representante de la 4T en Oaxaca, y que abrió el paso al Presidente de República, Andrés Manuel López Obrador, en el 2016 en su recorrido por Oaxaca.

Griselda Galicia García, de Acción Nacional, se pronunció por la desmilitarización en el país y por la policía ciudadana.

Carolina Aparicio Sánchez, candidata por el Partido Movimiento Ciudadano, en su oportunidad, pidió alto a la violencia contra las mujeres y es que ayer, asesinaron a una dirigente de este partido, en Ixtaltepec, Rosa Madel Montaño.

María del Carmen Ricárdez Vela, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), recriminó que el gobierno federal haya desaparecido los recursos del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y ahora, los incendios forestales están devastando los cerros de Oaxaca. También reiteró el regreso del programa Prospera desde el Senado.

Laura Estrada Mauro, del Partido Verde Ecologista de México, no asistió a este evento, tampoco Nino Morales, de Morena, y estuvieron convocados.

La candidata de MC, Aparicio Sánchez, habló que no se han dado oportunidades reales a las mujeres y cuestionó a quienes han estado ante legislaturas y no han hecho nada.

Por su lado, Deysi Araceli Ortiz Jiménez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó el desastre ecológico para grandes proyectos y también la fallida estrategia de seguridad para proteger la vida de las mujeres y la desigualdad en la que sigue este sector.

Las candidatas y el candidato se pronunciaron por la transparencia desde el Senado y la democracia efectiva.

De acuerdo con la Universidad, este periodo electoral de 2024 brinda la oportunidad de tomar decisiones significativas para el futuro de México y del estado.

Seamos una ciudadanía responsable y participemos en este ejercicio, saliendo a votar en las próximas elecciones con un voto informado”, patentizó.

Los debates se realizaron el sábado y domingo de este fin de semana.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------