El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que las elecciones generales que se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024 en México serán las más grandes en la historia del país. Se estima que cerca de 98 millones de posibles votantes acudirán a las urnas, lo que representa entre 8 y 9 millones más que en las elecciones generales de 2018.
Una de las particularidades más destacadas de esta contienda es la presencia de dos mujeres como principales candidatas a la presidencia, un hecho inédito en la historia política de México.
Claudia Sheinbaum: Candidata por Morena, PT y PVEM
Claudia Sheinbaum, actualmente jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se presenta como la candidata por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Con una sólida formación académica en Física y una destacada trayectoria como funcionaria pública, Sheinbaum se ha convertido en una figura prominente dentro de su partido. Su relación cercana con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha marcado su carrera política, acompañándolo en sus campañas hacia la presidencia y desempeñándose como secretaria del Medio Ambiente durante su mandato como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Xóchitl Gálvez: Candidata por PRI, PRD y PAN
Xóchitl Gálvez, senadora hasta el año 2024, se presenta como la candidata a la presidencia por una coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido de Acción Nacional (PAN). De origen humilde, Gálvez ha destacado por su trayectoria como empresaria y su incursión en la política, ocupando diversos cargos públicos tanto a nivel federal como local. Su nominación representa un hito en la historia política del país y refleja la creciente participación de las mujeres en la arena política mexicana.

Jorge Álvarez Máynez: Candidato por Movimiento Ciudadano
Jorge Álvarez Máynez, joven diputado federal, se postula como candidato a la presidencia por el Movimiento Ciudadano. Con apenas 38 años, Álvarez Máynez ha emergido como una figura prometedora en la política mexicana, destacando por su participación en el ámbito legislativo y su compromiso con la agenda política de su partido.
