Prestadores de servicios turísticos confiaron en que se cumplan con los tiempos de entrega de la Súper Carretera a la Costa, la cual será un detonante para la región y que puede aumentar la afluencia también en la ciudad.
El pasado viernes, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador adelantó que será el domingo 4 de febrero cuando inaugure la carretera Oaxaca – Puerto Escondido, luego de permanecer por más de 15 años en construcción.
De acuerdo al proyecto, la vía de comunicación disminuirá el tiempo de traslado de 6 a 2.5 horas a la región de la Costa.
Y es que tras varias semanas cerrada por varios derrumbes en la zona de los Coatlanes, el jefe del ejecutivo federal precisó que la edificación de un viaducto solucionó la demora en su habilitación, por lo que ya será posible utilizar la nueva vía.
Ahora, los prestadores de servicios turísticos confían en que la ocupación para la siguiente temporada alta incremente los días de ocupación hotelera y sobre todo la derrama económica.
Entrevistado al respecto, el empresario oaxaqueño dedicado al giro del hospedaje, Salvador López, celebró que por fin y después de décadas de esperar la conclusión de la Súper a la Costa, finalmente quede concretada.
Subrayó que aún y cuando la mayor movilidad de personas y de hospedaje se dará en los destinos de playa como Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco, la ciudad de Oaxaca también tiene oportunidad de crecimiento.
No obstante, expuso que a la par de la creciente demanda también se requerirán mayores servicios, “ahí es a donde vendrá la derrama para otros sectores como los servicios restauranteros, abarroteros, guías de turistas y más”.
Confió en que la puesta en marcha oficial de la vía rápida a la región de la Costa venga acompañada de una estrategia de desarrollo en infraestructura y seguridad para todos.
Se requerirá una mayor vigilancia en los destinos de playa y también en la carretera, no la conocemos y seguramente se requieren los servicios de apoyo para los cientos de visitantes”, dijo.