La bancada de Morena en Oaxaca presentó una propuesta de reforma para homologar la elección de gobernador en 2028 con los comicios federales, estableciendo que el próximo gobernador elegido ese año tenga un periodo de solo 2 años. Según la iniciativa, esto generaría un ahorro de más de 350 millones de pesos, ya que se evitarían gastos asociados con elecciones por separado.
La propuesta busca sincronizar la elección de gobernador con las elecciones federales y establecer que el periodo del próximo gobernador, elegido el primer domingo de junio de 2028, comience el 1 de diciembre de 2028 y concluya el 30 de noviembre de 2030. Además, argumenta que la homologación de todas las elecciones locales con las federales podría distender las relaciones entre el Legislativo y el Ejecutivo, facilitando acuerdos y consolidando políticas públicas.
Cabe destacar que la propuesta no fue respaldada por la diputada Concepción Rueda Gómez, afín a la senadora Susana Harp, quien es una posible aspirante a la gubernatura en 2028. La iniciativa busca eficientar la aplicación de recursos al evitar gastos separados para diferentes elecciones en el mismo periodo.