Promueven la maternidad; baja 18% la natalidad
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Promueven la maternidad; baja 18% la natalidad

Ofrecen albergue, médico, vinculación para capacitación, bolsa de trabajo y apoyo psicológico


Foto: internet // El programa se enfocará en tres ciudades: Oaxaca, Aguascalientes y Monterrey.
Foto: internet // El programa se enfocará en tres ciudades: Oaxaca, Aguascalientes y Monterrey.

En contraparte a la interrupción legal del embarazo, en Oaxaca se fortalece el movimiento social “La Vida por Delante” que prioriza la maternidad sobre cualquier situación.

De acuerdo con datos de la asociación civil que impulsa este movimiento en Oaxaca, el 60% de las mujeres tiene una opinión favorable sobre la maternidad y de enero a mayo de este año, se registraron más de 29 mil 661 nacimientos, según datos del Gobierno del Estado.

Pero además, reflexionaron sobre la disminución en la natalidad en la entidad, ya que de 2021 a 2022 bajó en 18% el número de niñas y niños nacidos.

En este contexto, presentaron este movimiento social que se enfocará en tres ciudades: Oaxaca, Aguascalientes y Monterrey.

Buscamos enaltecer la maternidad, que deje de ser atacada, además de ser el vehículo que transporte una red de apoyo para las mujeres: albergue, médico, legal, vinculación para capacitación, bolsa de trabajo y psicológico, entre otros”, dijo Paulina Mendieta, mamá independiente y vocera del movimiento LVPD.

De acuerdo con el estudio realizado en La Vida por Delante, en Oaxaca, 60% de las mujeres encuestadas tienen una opinión positiva sobre la maternidad, cifras que coinciden con la autopercepción de convertirse en madres.

Dijo que el 10% de las encuestadas señalan que se visualizan ser madres dentro de 5 años, en tanto que el 39% asegura que serán madres de más de 2 hijos dentro de 10 años.

Actualmente la maternidad es muy atacada y nos venden la idea de que es horrible y es intimidante, todo lo contrario, las mujeres tenemos la capacidad para sacar adelante a nuestros hijos. Así que, si tú estás frente a un embarazo inesperado, que no se te olvide que las mejores cosas de la vida no están planeadas”, resaltó Paulina Mendieta.

Victoria Téllez, impulsora de esta campaña, lanzó un mensaje a todas aquellas mujeres que están ante un embarazo inesperado o que ya son mamás, que hay instancias que las pueden ayudar para no interrumpir el proceso.

“La Vida Por Delante” está dirigido a todas las mujeres que se encuentran embarazadas, que les lleva el mensaje que no están solas, que estén felices porque cuentan con el respaldo de este sector.

En este sentido, pidieron que el gobierno y la iniciativa privada, garanticen espacios seguros para ejercer la maternidad, que no sea sinónimo de despidos, violencia o vejaciones.

Ana Belén, otra de las portavoces, externó que aún en situaciones difíciles el experimentar la maternidad, cambia vidas.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------