Un minúsculo grupo fue el causante de los destrozos al patrimonio cultural de la ciudad de Oaxaca, edificios públicos, negocios e inmuebles privados este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; la ley se aplicará en su momento, afirmó Jesús Romero López, titular de la secretaria de Gobierno en conferencia de prensa.
NO A LA CONFRONTACIÓN
El funcionario oaxaqueño enfatizó que el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, tomó la decisión de que no hubiese fuerza pública en las calles, para no generar un escenario de confrontación con los grupos radicales que estaban preparados para generar violencia.

En la movilización de este 8 de marzo, la mayoría de mujeres que participó lo hizo un clima de paz y legitima exigencia. Sin embargo, para Romero López, en la marcha hubo pequeños grupos que alentaron la violencia desmedida.
“Hay grupos de otro corte, de otra naturaleza, con otros objetivos incluso, que buscaron desestabilizar esta movilización y tal vez lo que querían era que hubiera un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y ellas, donde pudieran salir afectadas las miles de mujeres que marcharon”, argumentó el funcionario.
Y es que, en la marcha, participaron miles de voces femeninas, hubo niñas, adolescentes, mujeres en edad madura y adultas mayores, quienes marcharon por legitimas exigencias de justicia, pero en el marco de respeto y tolerancia.
Por otra parte, los grupos más radicales causaron destrozos en al menos 56 inmuebles, entre ellos bancarios, mercantiles, casa habitación, edificios públicos; siendo los más afectados los banco y comercios, comentó Iván García Álvarez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca.
GRUPOS COORDINADOS Y ORGANIZADOS

Ante los destrozos y pérdidas millonarias que hubo por la acción de los grupos radicales de mujeres, el Secretario de Gobierno manifestó que éstos operan de manera coordinada y organizada para generar caos.
“Estos grupos organizados, ojo no son manifestaciones espontáneas, vinieron organizadas, articularon acciones de choque social, tiene un manual, tiene protocolo, no es un tema común, tiene la información la Secretaría de Seguridad Pública, nombres, quiénes, dónde están con quiénes se coordinan”, asentó funcionario.
Por lo tanto, hay investigaciones y denuncias en contra de quienes provocaron y violentaron la movilización.
“La ley se va aplicar en su momento, mediante los mecanismos que la propia ley establece, no fue correcto agredir el patrimonio, agredir instalaciones privadas o pequeños comercios privados de otras mujeres” enfatizó Romero López.
Y finalizó diciendo que, “quienes tengas que responder ante la ley por estas acciones, la ley se va aplicar en su momento, ya que su actuar no fue correcto”.