La segunda presentación del primer Lunes del Cerro en su 90ª aniversario, cautivó a los miles de asistentes que se dieron cita en el auditorio Guelaguetza, quienes debieron esperar por más de media hora para el comienzo de la fiesta.
Sin embargo, la protesta de la saxofonista María Elena Ríos generó posturas encontradas entre los asistentes, luego de mostrar una manta con la leyenda “Oaxaca Feminicida”, fue retirada del palco B.
“Ya déjenla”, “suéltenla” fueron algunos de los gritos de los asistentes mientras le era retirada su manta, la cual fue mostrada durante la presentación de la delegación de Huajuapan y como fondo la canción Mixteca.
No obstante, la solicitud de justicia por parte de la saxofonista agredida con ácido transcurrió sin incidentes violentos.
Los gritos de “¡Viva Oaxaca! y ¡Viva la Guelaguetza!, fueron los que más inundaron la presentación vespertina de la máxima fiesta de los oaxaqueños.

Previo al arranque del 90 aniversario de la fiesta más grande de América Latina, la sección D tuvo algunos inconvenientes en llenarse, dado que la organización no permitía el avance de los hombres y mujeres que pretendían ingresar al auditorio Guelaguetza.
A las 17:02 horas, el viejo tiliche personaje emblemático de la población de Putla Villa de Guerrero, anunció el inicio de la segunda emisión de la Guelaguetza, cuya festividad cumple 90 años.
Tras dar la bienvenida, la representante de la diosa Centéotl, Jacsenic Maybeth Rodas González, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, dio la bienvenida a los más de 13 mil asistentes.
Los sones mazatecos de Huautla de Jiménez, cautivaron a los presentes, quienes con gran júbilo siguieron el ritual de la “lavada de cabeza de los novios” y los sones mazatecos.
De igual forma, la Danza de la Pluma, ejecutada por danzantes de Cuilápam de Guerrero, despertó la alegría de los presentes a la también llamada Rotonda de las Azucenas.

Sin embargo, la delegación que paró de sus asientos a los asistentes fue Huajuapan de León, para acompañar la canción mixteca de José López Alavés, en donde todos ondearon sus sombreros.
Con la presentación de Flor de Piña por parte de la delegación de San Juan Bautista Tuxtepec, el público quedó cautivado, los gritos de júbilo y algarabía no se hicieron esperar.
Más tarde, la delegación de Pinotepa Nacional llegó con sus sones y chilenas para atrapar con su música, colorido y folclor a los miles de hombres y mujeres que se dieron cita.
Las Chinas Oaxaqueñas de Casilda cerraron con broche de oro la emisión vespertina de la Guelaguetza 2022 con el tradicional “Jarabe del Valle”.
Con juegos pirotécnicos que iluminaron el cielo del Cerro del Fortín cerró la edición vespertina del primer Lunes del Cerro, el cual estuvo marcado por el colorido, pero también por la protesta y las dificultades para el ingreso a la zona gratuita.