Recientemente la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer que se impondrá un tope máximo a las comisiones de las cunetas Afore, sin embargo, algunos aseguraron que no es beneficioso.
Fijar un tope máximo del 0.57 pro ciento a las comisiones de las cuentas Afore podría beneficiar los recursos de los trabajadores, no obstante, diantos analistas aseguran que podría tener consecuencias catastróficas , las cuales van desde recortes de personal hasta que las empresas quiebren.
Aunque la postura de los analistas podría resulta alarmista, ¿qué pasaría con los ahorros para el retiro si tu afore quiebra o desaparece?
Comencemos explicando que una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) tiene ele objetivo de administrar los recursos de los trabajadores e invertirlos a través de una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore).
En caso de que el Afore donde se encuentra tu ahorro para el retiro quiebre o desaparezca, los recursos se quedarán invertidos en la Siefore, por lo que quedarían seguros, ya que la Sociedad es supervisada por la Consar.
Así que si tu afore quiebra o desaparece el ahorro para tu retiro queda seguro, ya que dichos recursos solo te pertenecen a ti y no a la administradora.
Por su puesto, el dinero que quede invertido en la Siefore tendrán que pasar a una nueva afore para ser administrados.