Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE comparecerá hoy en el Senado de la República como parte de la Glosa del III Informe de Gobierno, en donde dará cuenta de las acciones efectuadas a favor de los derechohabientes del país y de Oaxaca.
Ante los integrantes de las comisiones unidas de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, el funcionario federal de origen oaxaqueño explicará cómo ha hecho para avanzar en la transformación del ISSSTE y convertirla en una institución de vanguardia.
Oaxaca, la tierra que lo vió nacer
Tan solo en el estado de Oaxaca se ha beneficiado a poco más de 500 mil derechohabientes, quienes ya no tendrán que viajar a otras entidades para recibir atención médica, el Gobierno de la entidad entregó al ISSSTE el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, para saldar una deuda de 600 millones de pesos.
Dicho nosocomio entregado al ISSSTE por el Gobierno de Oaxaca, permitirá cumplir con uno de los objetivos del Presidente de la República, que es ampliar los servicios de tercer nivel de atención para toda la población de la región.
Y es que para identificar necesidades de infraestructura en el estado de Oaxaca, el director general, ha realizado visitas de supervisión en unidades médicas y en 19 municipios de la entidad, para definir acciones de rehabilitación y modernización.
Ramírez Pineda visitó los municipios oaxaqueños de Acatlán de Pérez Figueroa, Ciudad Ixtepec, Guelatao de Juárez, Huajuapan de León, Huatulco, Juchitán, Matías Romero, y Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Río Grande y Salina Cruz.
Con políticas basadas en la honestidad, la austeridad y la transparencia, al igual que el Gobierno de México, el ISSSTE impulsa proyectos concretos en beneficio de la población derechohabiente y abierta de Oaxaca.
Desde su perspectiva, la transformación de Oaxaca debe ser resultado del manejo prudente y cuidadoso de los recursos públicos, por ello el ISSSTE ha impulsado proyectos orientados al desarrollo para evitar la migración de los jóvenes de la entidad.
Los numerosos recorridos en municipios de Oaxaca, realizados por Luis Antonio Ramírez Pineda, le han permitido establecer un plan de acción para atender las necesidades de inversión, empleos y desarrollo, en favor de los jóvenes de la entidad.
“Oaxaca necesita mayor inversión, más política social, oportunidades de empleo, pero sobre todo, acabar con la corrupción y el mal uso de recursos públicos, causas de la irritación de la población”, expuso.
ISSSTE, institución de vanguardia
Ramírez Pineda trabaja para garantizar la protección integral a sus 13.5 millones de derechohabientes, así como el acceso oportuno y equitativo a los seguros, servicios y prestaciones.
Pero también se ha enfocado en la transición a un modelo de salud con un enfoque preventivo más que curativo, el trato humano y calificado de parte del personal médico y administrativo, la simplificación de trámites administrativos y la estabilidad financiera institucional.
Explica que siguiendo las instrucciones del presidente de la República, a lo largo de la emergencia sanitaria, el Instituto ha atendido a 266 mil pacientes con síntomas de enfermedad respiratoria, de los cuales 133 mil requirieron hospitalización por Covid -19.
Cuya atención – afirmó- fue posible debido al esfuerzo y compromiso de los 30 mil médicos, enfermeras y trabajadores de la primera línea de atención del Instituto, incluyendo los profesionales contratados por el INSABI.
El funcionario federal reiteró su reconocimiento y agradecimiento a los trabajadores de la salud, quienes no han bajado la guardia ni un momento durante estos 18 largos y dolorosos meses de la pandemia.
Solidez financiera
El director del ISSSTE, Luis Ramírez Pineda resaltó que la situación financiera del Instituto es sólida, dado que cuenta con solvencia y liquidez y un ejemplo de ello es que el saldo de las Reserva Financieras se sitúa en su máximo histórico de 112,205 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20.6% respecto a diciembre de 2018, lo que respalda la operación del Instituto.
“Desde el primer día de mi encargo como director del ISSSTE, mi prioridad ha sido no defraudar la esperanza que significó este cambio de administración para nuestros derechohabientes, ni la confianza que depositó el Presidente de la República en mi persona”, reiteró.
Sostuvo que asumió el desafío de responder con eficacia al compromiso de trabajar con honestidad y transparencia en una institución de profunda visión humana y de justicia social.