De acuerdo con el Banco de México (Banxico), las familias de billetes AA y A, ya no son válidos para realizar transacciones, debido a que están desmonetizados.
La desmonetización se anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF), del 23 de diciembre de 1993.
Son billetes desmonetizados, aquellos que por resolución del Banxico, dejaron de tener valor libertario. Su valor actual, equivale a la denominación que indican, entre 1,000.
Las familias de billetes AA y A, fueron emitidos en 1969, cuando inició actividades la Fábrica de Billetes del Banco de México.
Los primeros billetes de fabricación nacional corresponde a las denominaciones de 5, 10, 20, 50, 100, 500, 1,000, 2,000, 10,000, 20,000, 50,000 y 100,000 pesos.

¿Qué se puede hacer con los billetes que ya perdieron valor?
La mayoría de las sucursales bancarias del país, cuentan con el servicio gratuito de canje de billetes y monedas desmonetizados, según Banxico.
Como se indicó, corresponden a la anterior unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, y su valor actual equivale a la denominación que indican entre mil. El cambio de desmonetizados es por su equivalente en billetes o monedas de diseño actual.
Para los que no sean clientes del banco, podrán cambiar 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas por cada denominación.
No hay límites en importes ni piezas por operación, para clientes de la institución de crédito.