La reducción en el número de dosis de vacuna anticovid en el segundo lote, que inició su aplicación este jueves, dejó fuera a decenas de trabajadores de las áreas de limpieza y administrativa de diferentes centros de salud.
Aunque en el primer lote de 19 mil 500 dosis la vacunación no solo se enfocó a personal de la primera línea, sino a otros de diferentes áreas, el segundo lote de ayer apenas alcanzó para trabajadores del área médica y enfermería que no fueron contemplados en la primera aplicación.
El sector salud de Oaxaca esperaba desde la semana pasada un segundo lote con el mismo número de dosis que el primero, pero el reajuste en el plan de vacunación del Gobierno federal generó un envío de apenas 3 mil 900.
Esta cantidad, según el sector de salud de Oaxaca, alcanzaría para la vacunación de todo el personal en contacto con casos sospechosos o confirmados de Covid-19, pero ayer se excluyó a trabajadores de intendencia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que en otras instituciones sí fueron contemplados.
Tan solo en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), el personal de intendencia y de seguridad recibió la dosis de vacuna el primer día del primer lote de la empresa Pfizer, mientras que en el ISSSTE también fueron contemplados trabajadores en resguardo.
Esta situación no se dio así entre los trabajadores de varios centros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) del área de intendencia y de TRIAGE, que llegaron desde las 5:00 horas en las inmediaciones del Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Tlalixtac de Cabrera, donde horas después les negaron la vacuna.
En este Centro donde se observó la presencia de más de 300 trabajadores sin sana distancia y decenas con el mal uso del cubrebocas, el personal de vacunación aseguró que ahí se aplicarían dosis solo para el área médica y enfermería, que no fueron vacunados con el primer lote.
“Soy de intendencia y no quisieron vacunarme; estoy formado desde las seis de la mañana y ahora que pasé (al interior del Centro), me dicen que después me van a dar aviso. Me dijeron que no porque soy de intendencia”, expuso uno de los trabajadores inconformes, luego de dos horas de espera.
Otra trabajadora que también prefirió omitir su nombre por miedo a represalias, señaló que ella y otros del área administrativa de diferentes unidades médicas llegaron desde las 5:00 horas, pero tampoco recibieron la vacuna.
“Estamos inconformes porque muchos también somos de la primera línea; yo me encuentro en el TRIAGE, somos los que damos los medicamentos o las fichas para que los pacientes pasen a consulta. Estamos en una clínica y en constante riesgo, pero no fuimos contemplados; nosotros también tenemos derecho a la vacuna”, señaló.
Ante esta situación, la dirigencia de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), hicieron un llamado a denunciar este tipo de hechos ante las delegaciones del mismo organismo sindical, a fin de notificar a las autoridades el número de trabajadores excluidos.