El recorte presupuestal a la Secretaría de Cultura afectará en el mantenimiento y conservación de las zonas arqueológicas del país, entre ellas, Monte Albán.
El gobierno federal recortó el presupuesto por 850 millones de pesos a este rubro, situación que provocó una serie de manifestaciones a nivel nacional.
De acuerdo con el personal sindicalizado, el dinero que no llegará a recibir esta instancia, afectará en el mantenimiento y operatividad de todos los espacios arqueológicos, así como en la investigación y la operatividad en general.
Trabajadores adscritos al Instituto de Antropología e Historia (INAH) realizaron ayer una manifestación a nivel nacional.
En el caso de Oaxaca, tomaron durante dos horas el acceso a Monte Albán, impidiendo el paso de las unidades de motor y de las personas que buscaban visitar el lugar.
Los trabajadores inconformes se ubicaron en la pluma de acceso principal y no permitieron el acceso a turistas.
De acuerdo con el dirigente en Oaxaca del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, sector INAH, Omar Bautista, la inconformidad derivó del recorte nacional para el área de cultura.
Ya que, esa disminución del presupuesto impactará en el mantenimiento de las zonas arqueológicas como Monte Albán que reabrió sus puerta en días pasados.
“Es necesario el dinero para mantener, conservar y procurar el patrimonio cultural, pero el gobierno está quitando el recurso”, expresó.
Son 4 mil sindicalizados a nivel nacional quienes se sumaron a la protesta, cuyo seguimiento será por medio de las redes sociales, atendiendo las medidas sanitarias por la pandemia de la Covid-19.
En Oaxaca, la movilización fue durante un par de horas y después, se abrió la entrada a los turistas quienes ya están llegando a este espacio de cultura.