Con la finalidad de reconocer la labor de los trabajadores del sector salud y debido a la falta de insumos que prevalecen en las diferentes instituciones, ciudadanos e integrantes del Comité de Salud adoptaron el Centro de Salud de 2 Núcleos Básicos del Ejido Guadalupe Victoria, en el norte de la ciudad de Oaxaca.
Flor Azucena Hernández, presidenta del Comité de Salud, explicó que al percatarse de las adversidades y carencias que enfrentan el personal del Centro de Salud, decidieron organizarse con las autoridades ejidales y directivos para aportar su granito de arena.
“A partir del 1 de enero de este año, el Presidente de la República hizo el anuncio que todos los servicios iban a ser gratuitos, tuvieran o no seguro popular se les iba a dar medicamento y atención a la ciudadanía, pero es la hora de que en los Centros de Salud no les llega nada, entonces cuando se hizo el anuncio creció la demanda y se agotaron los insumos”.
Por esta razón, la presidenta del Comité, quien es médico de profesión y con maestría en Salud Pública, se vio en la necesidad de organizar a las autoridades y el personal del sector salud para buscar alternativas y solucionar las necesidades.
“Era alarmante la falta de insumos que ni siquiera había para el chequeo de la glucosa, entonces comenzamos a buscar apoyo y afortunadamente un panadero de la zona nos donó un glucómetro y todo lo necesario para este fin”.
Debido a que los médicos tampoco podían solicitar alguna cuota de recuperación, los integrantes del Comité habilitaron una alcancía para las cooperaciones voluntarias, pues las necesidades fueron aumentando y el desabasto se mantiene a la fecha.
“También iniciamos con un bazar con la ropa que nos regalan los compañeros y los mismos trabajadores, con lo que se obtiene en la alcancía y de las ventas, compramos lo que haga falta, hasta algunos medicamentos para los usuarios”, destacó la doctora Azucena Hernández.
Expuso que durante la emergencia sanitaria, una de las labores importantes que han realizado, es la búsqueda de material de protección para los médicos, enfermeras y todo el personal que labora en el Centro de Salud.
“No tenían gel, caretas y otros materiales de protección, buscamos apoyo con la autoridad municipal y otras instituciones para que nos donaran estos materiales que eran indispensable para ellos, afortunadamente hemos encontrado apoyo y así hemos solventado este tema”.
Dijo que el abandono en el que se encontraba la unidad, llegó a tal grado que en la sala de partos no se contaba con lámparas, por ello, buscaron patrocinadores para adquirir las lámparas. “Ha sido un trabajo de todos los que estamos involucrados en el tema de salud y de la misma ciudadanía que ha aportado su granito de arena, es muy importante apoyar a los trabajadores del sector salud porque enfrentan muchas carencias, debemos reconocerles también su trabajo porque ellos solos no pueden”, apuntó.