En reconocimiento al intenso activismo del magisterio oaxaqueño en los 18 años de campaña electoral de AMLO, finalmente el Morena, a través del nuevo dirigente nacional, Mario Delgado, les comparte el poder. Les entrega, a través de la diputada Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, el control del poder legislativo. Ayer se reunieron los diputados morenistas para formalizar la designación de Delfina como coordinadora de la bancada. Esto le permitirá el próximo año legislativo presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y, lo principal, manejar el presupuesto camaral.
Aunque aún no se conocen los resultados de la auditoría que pidió ante la FGR la fracción de diputados anti-jaristas para saber en qué gastaron el presupuesto de más de mil millones de pesos que recibieron cada año sus adláteres Laura Estrada Mauro y Horacio Sosa Villavicencio, dieron un paso determinante: frenaron la intentona de Salomón de mantener en la Jucopo a Horacio por segundo año consecutivo. Esto significa debilitamiento político del senador quien buscaba seguir controlando ese presupuesto para su adelantada campaña electoral.
AUDAZ DELFINA
Aunque algunos morenistas comentan que la diputada Delfina es pieza de Salomón, la realidad es que ella hizo suficientes méritos al cabildear en la Cámara en favor de los intereses de la SEP y del cartel 22 al conducir la aprobación de la nueva Ley Educativa estatal. Después jugó papel determinante cuando se partió en dos la bancada Morenista en el congreso local. Esta es la historia:
En mi columna del 3 de junio del año pasado dije que la audaz Delfina mostró sus habilidades para la grilla cuando se partió la bancada Morenista. l6 legisladores fueron suspendidos de sus derechos partidarios por obstaculizar el voto democrático en la elección de un coordinador consensuado.
Después de un largo litigio -casi siete meses- entre los dos grupos que disputan el control del Morena en Oaxaca, encabezados por Salomón Jara, por un lado, y por el otro Ericel Gómez Nucamendi; la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Morena, sancionó a esos 16 diputados jaristas por violar los principios de “no traicionar, no mentir, no robar”.
Dicen que mintieron al falsificar firmas y actas para que el senador Salomón Jara impusiera como presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a la diputada Laura Estrada Mauro.
Traicionaron porque con tales maniobras fraccionaron al grupo parlamentario.
Robaron porque, aunque lo negaron en las declaraciones durante el proceso, hicieron componendas con las otras fracciones de diputados, para sacar acuerdos.
Más que una simple disputa por mantener el control de la Jucopo, el dinero, pues; resulta una especie de choque de trenes. El grupo de Ericel de la mano con el de Othón Cuevas, contra la hegemonía del senador Salomón Jara y su futurismo político. Este resulta el más perjudicado políticamente con la decisión contra sus 16 diputados incondicionales.
Del expediente sobre el juicio conocimos pormenores de las ambiciones y traiciones que planearon los del grupo de Salomón para imponer como presidenta de la Jucopo a Laura Estrada Mauro quien, como he señalado aquí y afirman los mismos diputados, es una auténtica marioneta. Se lee en la carpeta que en las negociaciones con las otras bancadas para integrar la Jucopo, ella solo acató. No lanzó la más leve opinión. Permitió que el PRI se agandallaron más comisiones de las que le corresponden.
Todo fue arreglado en una reunión el 12 de noviembre pasado. A invitación del diputado Ericel Gómez Nucamendi, se juntaron 17 diputados para imponer la línea: El senador Salomón “quiere que Laura Estrada sea la presidenta de la Jucopo”. Lo curioso es que después de aquel cónclave y otros acuerdos, no firmó Ericel aunque él fue el convocante.
Se menciona en el expediente que la diputada Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, ante algunas expresiones de inconformidad, altanera comentó: “háganle como quieran, desde el día 8 (de noviembre) firmamos el acta”.
Esa fue la primera acción política que permitió conocer las habilidades políticas de Delfina Elizabeth.
En otro salón del mismo hotel, festejaron inmediatamente la imposición, Salomón Jara y sus testaferros Flavio Sosa y su hermano Horacio.
A partir de ese momento se partió la bancada de Morena. A la línea de Salomón se supeditaron 16 diputados y diez con los otras dos corrientes.
INFAME
Divididos llegaron a la sesión cameral donde se formalizó la Jucopo con Laura Estrada a la cabeza. Aunque los disidentes alegaron firmas apócrifas y actas falseadas, el presidente de la mesa directiva del Congreso, Cesar Morales Niño, presto siempre a la infamia, avaló todo y apresuró la sesión.
Visítenos en: www.escaparatepolitico.com
O escríbanos a [email protected]
Twitter: @escaparate_oax
Facebook: [email protected]