Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Sordera

Alejandro Vásquez Hernández por Alejandro Vásquez Hernández
sábado, julio 20, 2019 - 6:23 AM
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La sordera o hipoacusia es una deficiencia debida a la pérdida de la integridad anatómica o alteración de la función del sistema auditivo, que provoca una discapacidad para percibir los estímulos auditivos e interpretarlos de forma apropiada.
Es la alteración sensorial más frecuente en el ser humano, la afección auditiva infantil afecta al cinco por mil de los recién nacidos vivos cuando se consideran todos los grados de disminución auditiva, y en un 80% está ya presente en el periodo previo y posterior al nacimiento. La detección precoz de la deficiencia auditiva mediante el tamiz auditivo permite el acceso rápido al diagnóstico y tratamiento factibles.
El aparato auditivo se encuentra formado por un sistema que capta las ondas sonoras, otro que las transmite para modificarlas en estímulos nerviosos y finalmente un tejido que interpreta las señales nerviosas en conceptos específicos. Las alteraciones que se presenten en cualquiera de estas vías ya sea de forma aislada o bien en combinación, traen como resultado la disminución de la capacidad auditiva.
El sistema de captación está formado por el canal auditivo, que se encarga de orientar las ondas sonoras a la membrana timpánica; que en forma de membrana de tambor, vibra al recibir las ondas sonoras, y se encarga de generar movimientos a los huesecillos que se encuentran en su parte interna, para transmitir el impulso ahora mecánico, a un sistema semejante a un caracol (laberinto), donde se moviliza un líquido que estimula fibras nerviosas que por diferentes tonalidades, alcanza a estimular a diferentes alturas. El impulso de movimiento hidráulico movilizando cilios, ahora se convierte en una reacción química, que genera un impulso nervioso y se envía al centro de la audición, para ser interpretado por la corteza cerebral en la parte posterior del cerebro (occipital), y relacionar de forma inmediata con la condición de que lo genera y también la interpretación de su significado.
La sordera que se encuentra presente desde el nacimiento se le conoce como sordera congénita, para diferenciar de otra que es posterior al momento del nacimiento, conocida como de condición adquirida.
Existen diferentes clasificaciones para considerar a toda la variedad de alteraciones auditivas presentes. En primer lugar, si afecta a uno de los oídos es unilateral, pero si afecta a los dos, el trastorno es bilateral. En relación con el momento del desarrollo del lenguaje, pueden ser prelocutiva cuando es antes del desarrollo del lenguaje; perilocutiva durante el periodo del desarrollo de lenguaje y postlocutiva cuando se presenta después del desarrollo del lenguaje. Según el grado de pérdida de la capacidad auditiva, se clasifican en leve, moderada, severa y profunda de acuerdo con el umbral mínimo que puede condicionar la percepción de un sonido. Por el sitio anatómico en donde se produce la alteración puede ser de origen conductivo en donde la estimulación mecánica de la vibración acústica se encuentra alterada; o bien, neurosensorial por tener afectada los mecanismos de conducción nerviosa o de interpretación cerebral.
La sordera congénita es la más grave a nivel funcional, ya que se presenta en el momento del nacimiento, sin el desarrollo alguno del lenguaje. Su incidencia establece uno a tres niños por cada mil recién nacidos vivos. Esta sordera a su vez puede estar asociada con otras alteraciones corporales y/o funcionales, por lo que se considera como sindromática, notando en especial que se asocia con malformaciones de orejas y otros órganos o sistemas corporales integrando el 30% de los casos congénitos como casos genéticos. El otro porcentaje restante (70%) de las alteraciones congénitas no están asociados a trastornos anatómicos o funcionales diferentes, pero están establecidos por alteraciones de genes. Su tratamiento requiere en ocasiones, aplicación de implantes o dispositivos biomédicos cerebrales con investigación prometedora.
Se sospechará de alteración auditiva bajo esos antecedentes, o bien ante la evidencia de alteraciones anatómicas del recién nacido. La forma de asociarlas al momento de revisar al niño pondrá en evidencia un niño con actitud pasiva ante la existencia de sonidos fuertes a su alrededor. Un niño con audición normal, ante algún sonido importante en los primeros días reaccionará con mirada alerta y fija, apertura de brazos, llanto y temblor, y en los primeros tres meses con búsqueda del sonido mediante movilización de la cabeza de forma espontánea.
Esta sordera congénita limita de forma significativa el desarrollo del lenguaje del niño, ya que carece de capacidad para poder distinguir los diferentes sonidos, tonos y timbres de las palabras, así como su relación en los conceptos asociados, y exige llevar a cabo una enseñanza de comunicación alterna en etapa temprana o bien tratamientos de acuerdo con la deficiencia anatómica o funcional específica.
Las sorderas asociadas a enfermedades sindromáticas no son frecuentes, pero su asociación con otras alteraciones, permiten su identificación más rápida cuando existan antecedentes familiares, para sospecharse al momento del nacimiento y poder proporcionar un consejo genético adecuado para los siguientes embarazos.
Las infecciones de adquisición en el vientre materno pueden dañar el desarrollo anatómico o funcional del sistema auditivo. Así se toman en cuenta los datos que sean compatibles con rubeola, toxoplasmosis, citomegalovirus, herpes, sífilis y el VIH.
Las hipoacusias de adquisición posterior pueden ser condicionadas por eventos con deficiencia en el aporte continuo de oxígeno al cerebro. En forma particular, se considera como factor de riesgo para esta alteración a todo recién nacido con un peso menor de 1500g que durante la vigilancia en su tiempo de hospitalización, puede tener eventos respiratorios como pausas respiratorias o cuadros de apnea que pueden dejar esta secuela. Otras etapas críticas en sistema respiratorio lo constituyen el momento del nacimiento donde no tenga una respiración inmediata y como factor de riesgo también se considera el empleo de sistemas de apoyo respiratorio (ventiladores) por más de cinco días; y en ocasiones también el empleo de incubadoras ruidosas.
Otras causas de afección auditiva de forma adquirida pueden ser establecida por la concentración de tóxicos al centro de la audición, como en el caso de las ictericias, donde el exceso de la bilirrubina libre (indirecta -no unida a su transportador-) puede fijarse al cerebro en sus primeros días de nacido para dejar lesión en el centro de audición. En cuanto a los medicamentos, el empleo de los antibióticos pertenecientes al grupo de los aminoglucósidos (amikacina, gentamicina, etc.) su administración en etapa de recién nacido en forma directa a la vena, sin diluir y sin un tiempo mínimo de administración mayor de treinta minutos es potencialmente dañino al sistema auditivo y puede ser la causa que pueda condicionar sordera de forma adquirida.
Otras causas de adquisición posterior son los traumatismos cerebrales y las infecciones del cerebro y/o del sistema auditivo dando prioridad a manejos antibióticos adecuados.
En la actualidad a todos los recién nacidos se les realiza la prueba de tamiz auditivo que tiene finalidad de identificar aquellos que tengan alteraciones en su audición. Estas pruebas deben realizar de preferencia en forma complementaria: las otoemisiones acústicas evocadas (OAE) que valoran la vía conductiva del sistema auditivo y los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral automatizados (PEATC-a) que valoran la vía neurológica y central de la audición. Esta última por no tener bien desarrollado el sistema de conducción neurológico, podrá reportar alguna alteración en forma inicial, justificando ante esto que se deberá revalorarse en los siguientes seis meses de vida para definir su funcionalidad.
La audición es una función muy significativa en la vida y desarrollo del niño, en etapa inicial para definir el desarrollo del lenguaje y posteriormente para su vida académica.

Notas Relacionadas

Opinión

Banca desbancada

17 horas ago
Crónicas de Oaxaca: La grandeza de nuestra cultura
Opinión

Crónicas de Oaxaca: La grandeza de nuestra cultura

17 horas ago
Opinión

Más Feminicidios

17 horas ago
Opinión

Ahora vendrán por ustedes

18 horas ago
Opinión

¿Qué hacer frente a la “hiperincertidumbre”?

18 horas ago
Opinión

Oposición criminal

18 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

junio 30, 2025
Este lunes se inauguró la nueva iluminación del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

Iluminan el templo Santo Domingo de Guzmán mediante programa Oaxaca Brilla

junio 30, 2025
La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.

¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

junio 30, 2025
VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

junio 30, 2025
Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

junio 30, 2025
¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

junio 30, 2025
¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

junio 30, 2025
¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

junio 30, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo