El Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizaron la “Firma de carta intención para el apoyo a municipios indígenas y afromexicanos en agua potable, drenaje y saneamiento”, cuya inversión en una primera etapa será de 57 millones de pesos.
Ante diputados federales y estatales, Blanca Jiménez Cisneros, titular de Conagua, pidió la colaboración de los diferentes niveles de Gobierno. “No es algo que se pueda hacer solo, se necesita de colaboración. Es menester que tengamos el presupuesto necesario para atender a todos los estados y dar certeza jurídica del agua a las comunidades rurales”.
Ante ello, adelantó que por instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el país habrá un decreto para dar certeza jurídica y dar concesión del agua a comunidades indígenas.
En su intervención, el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que esta firma de colaboración refrenda un compromiso con los derechos humanos y de ejercer el respeto al derecho de los pueblos indígenas.
Expuso que hasta ayer no se había firmado un documento con este perfil y agradeció a las autoridades asistentes a ser testigos de este esfuerzo. “Estamos todos trabajando juntos para que las cosas salgan bien para Oaxaca”.
Eufrosina Cruz Mendoza, titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA), dijo quese requiere construir políticas para combatir el rezago en las zonas marginadas y agradeció el apoyo para atender a los pueblos olvidados.
Aprovechó su intervención para pedir a los legisladores locales y federales mayor presupuesto a la SEPIA, al señalar que esta dependencia representa una de las que reciben menos recursos al año.