Dentro de las fortalezas agroalimentarias de Oaxaca, el plátano es uno de los más productivos, toda vez que en el 2017 se produjeron 66 mil 376.41 toneladas, colocándose dentro de los 10 estados con mayor producción.
Según la base de información de la Sagarpa, el estado de Oaxaca tiene una superficie plantada de plátano de más de 3 mil 619.20 hectáreas, distribuidas en 59 municipios ubicados en la región de Valles Centrales, Mixteca, Costa y Cuenca del Papaloapan, la región más prospera.
Y es que en el estado las variedades de plátano que se producen son macho, tabasco, manzano, criollo, morado, pera y enano gigante.
Así como establece que el municipio que tiene mayor producción es San Juan Bautista Tuxtepec, con 20 mil 384 toneladas de plátano macho y 14 mil 820 toneladas de plátano enano gigante.
Le sigue Villa de Tututepec de Melchor Ocampo con 5 mil 635.8 toneladas de plátano tabasco, Santa María Tonameca con 3 mil 410 toneladas y Santa María Huatulco con 2 mil 668 toneladas, ambos de plátano macho.
Oaxaca mantiene sus números de producción y cada año aumenta de manera sustancial, por ello esperan que este 2018 supere las expectativas y escale poco a poco como los principales productores de plátano a nivel nacional, indica la dependencia federal.
Las estadísticas establecen que junto con Chiapas, Veracruz, Tabasco, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, Oaxaca hace que México sea el onceavo productor a nivel mundial con 2 millones 150 mil 520 toneladas de plátano anualmente.
Productores oaxaqueños a la México Alimentaria 2018
El delegado en Oaxaca de la Sagarpa, Adolfo Toledo Infanzón invitó a los productores locales a participar en la Tercera Edición este año la México Alimentaria 2018 que se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto en la Ciudad de México.
Explicó que nuevamente la México Alimentaria se distinguirá por ofrecer tanto a expositores, compradores como al público en general alimentos frescos, procesados así como bebidas nacionales, y diversas muestras como talleres.