De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para el Pacífico mexicano se esperan 15 ciclones tropicales, ocho con categoría de huracán y entre tres y cuatro de categoría mayor.
Para este año, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dio a conocer que los nombres para ciclones tropicales son “Aletta”, “Bud”, “Carlotta”, “Daniel”, “Emilia”, “Fabio”, “Gilma”, “Héctor”, “Ileana”, “John”, “Kristy”, “Lane”, “Miriam”, “Norman”, “Olivia”, “Paul”, “Rosa”, “Sergio”, “Tara”, “Vicente”, “Willa”, “Xavier”, “Yolanda” y “Zeke”.
Llama la atención que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tiene las listas con los nombres que recibirán las tormentas tropicales y los huracanes para los próximos seis años.
Es de señalar que aunque las fechas se establecen cada año cuando la mayor parte de ciclones tropicales se forman en el océano pacífico pero cabe destacar que los ciclones son posibles en cualquier tiempo.
Apenas el jueves se formó la Depresión Tropical UNO-E en el Océano Pacífico, muy alejada del país, por lo que no representa una amenaza.
Por su parte, la temporada de huracanes en el Océano Atlántico inicia oficialmente el 1 de junio en el Océano Atlántico y termina el 30 de noviembre de este año.