Pernicioso
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Escaparate Político

Pernicioso

 


EL REPARTO DE dinero público, por parte de los gobiernos, ya estatal, ya federal, NO nos está trayendo, precisamente impactos totalmente positivos en la sociedad. En cierto grado, está generando problemas al sector productivo. Para negocios y empresas, es cada vez más complicado, hallar personal; lejos de prosperidad, está generando conformismo e improductividad.

TODOS estamos esperando, que la virtual presidente electa, CLAUDIA SHEINBAUM, tenga mayor sentido común en el reparto de los programas sociales, los optimice.

MUESTRA del posible fracaso del objetivo de los apoyos sociales, lo reconoció, en diciembre de 2019, el MITÓMANO de Macuspana, cuando instaba a campesinos “a no hacerse patos”.

“Que nos ayuden todos para que el que esté recibiendo el apoyo, trabaje, cultive la tierra, siembre (…) Nada de que: ‘Yo nada más mi tarjeta, ya me dan mi dinero y a la hamaca’. Compañera, compañero, escucha, en la hamaca no se lucha”.

ES LO QUE DECÍA, el mandatario “saliente”, al concluir su primer año de gobierno; sabía que el riesgo de repartir dinero, en este caso al sector campesino, es que podrían sus beneficiarios, tirar los aperos de labranza y echarse a la holganza, lo que tendría un impacto pernicioso en este sector productivo y vital.

EN  OAXACA,  a la tarjeta joven, el gobierno jarista le ha puesto “candados”, para que CON los recursos que dispersará a jóvenes, a través de ésta, no pueda comprarse alcohol, tabaco, ni retirar efectivo. El mismo gobierno, sabe que NO es muy positivo el efecto de esta entrega de dinero, SIN condicionantes, o SIN que sea producto de algún incentivo (a cambio de un alto aprovechamiento escolar, por ejemplo). Entonces ¿por qué lo hace?

EL GOBIERNO, si realmente quiere un efecto positivo, en el dinero público que reparte en programas sociales, debe hacer énfasis a los beneficiarios, para que éstos lo tomen como un COMPLEMENTO; trabajar más duro y tomar ese dinero gubernamental como un soporte importante, pero que no sea la base de su economía.

NO DEJAR de trabajar, o, en su caso, NO PERDER interés en el conocimiento que puedan obtener en las aulas, es algo que debería enfatizar el gobierno a los beneficiarios; no hacerlo, implica el reconocimiento de que el gobierno no quiere prosperidad o progreso, quiere gente dependiente, gente que no se pueda parar sobre sus propios pies, quiere ampliar la cantidad de pobres en este país. VEREMOS si el gobierno que viene, realmente NO se aparta del GUIÓN castrochavista.

 

EL SALTO DEL CHAPULÍN

COMO BIEN lo dijimos, este año electoral, era clave para la Sección 22 y en general para la CNTE, para vender caro su amor al gobierno y “comerciar” con la desactivación de las movilizaciones anuales del magisterio.

A PESAR de la ENORME cantidad de recursos destinada al magisterio, tras su “jornada de lucha” este 2024; más de 4 MIL MILLONES de pesos. Todo indica, que terminaron los mentores, siendo un frente abierto para el jarismo; recordemos solo a guisa de señal, que en su marcha final, NO faltaron los trabajadores de la educación, que gritaban acusando al secretario de gobierno, JESÚS ROMERO (y en consecuencia a SALOMÓN JARA), de haber acicateado a vecinos de San Juan Bautista La Raya (apoyados presuntamente por porros al servicio del gobierno estatal) para levantar el bloqueo que mantenía el magisterio en el Aeropuerto de Oaxaca y que terminó en un violento enfrentamiento, el pasado 4 de junio, y que dejó como saldo 7 heridos, además de daños materiales.

ESA ENORME cantidad de dinero, dada a los maestros, supuestamente para apoyar a padres de familia (¿Quién les cree?), para nuevas plazas, para becarios, rehabilitación de instalaciones y muchas cosas más, ha sido leído como un intento gubernamental de desprestigio a la Sección 22, que hoy encabeza, Yenny A. Pérez, sobre todo por la opacidad en que se manejan esos recursos a los ojos de la base magisterial.

www.escaparatepolitico.com.mx

X (Twitter): @escaparate_oax

Correo electrónico:  [email protected]

Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

 

--------------------------------------
---------------------------------------