Reto municipal: la seguridad pública
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Lecciones Constitucionales

Reto municipal: la seguridad pública

 


El artículo 123, apartado b), fracción XIII de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dispone:

XIII.- Los militares, marinos, personal del servicio exterior, agentes del Ministerio Público, peritos y los miembros de las instituciones policiales, se regirán por sus propias leyes. Los agentes del Ministerio Público, los peritos y los miembros de las instituciones policiales de la Federación, las entidades federativas y los municipios, podrán ser separados de sus cargos si no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes en el momento del acto señalen para permanecer en dichas instituciones, o removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones.

Si la autoridad jurisdiccional resolviere que la separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio fue injustificada, el Estado sólo estará obligado a pagar la indemnización y demás prestaciones a que tenga derecho, sin que en ningún caso proceda su reincorporación al servicio, cualquiera que sea el resultado del juicio o medio de defensa que se hubiere promovido. Las autoridades federales, de las entidades federativas y municipales, a fin de propiciar el fortalecimiento del sistema de seguridad social del personal del Ministerio Público, de las corporaciones policiales y de los servicios periciales, de sus familias y dependientes, instrumentarán sistemas complementarios de seguridad social. El Estado proporcionará a los miembros en el activo del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, las prestaciones a que se refiere el inciso f) de la fracción XI de este apartado, en términos similares y a través del organismo encargado de la seguridad social de los componentes de dichas instituciones.

A la luz de este artículo constitucional, los policías municipales o policías viales no tienen seguridad laboral una vez que son cesados o removidos de su cargo y no gozan del derecho a la jubilación, tampoco de servicios a sus familias o dependientes de Seguridad Social. Son perseguidos por una unidad de Asuntos Internos que obre fuera de todo derecho cuando hacen falta policías en las calles, ya que tenemos un policía por cada seis mil habitantes.

Los policías tienen las siguientes PERCEPCIONES y DEDUCCIONES, como ajustes salariales: Un policía vial tiene como PERCEPCIONES: clave 1000 salario normal por un importe: cuatro mil 376.01, clave 1101 compensación: 342.38, clave 1102 quinquenio: $ 617.01, clave previsión social múltiple: 834.00, clave compensación fija: $209.25. Recibiendo un total de seis mil 378.65 pesos aproximadamente por cada policía, dependiendo su grado y antigüedad o categoría-modalidad del servicio. Asimismo se les tiene como DEDUCCIONES que dan un subtotal de cuatro mil 51.08 pesos, cuyo total arroja dos mil 327.57 pesos. Sin embargo, adolecen del derecho a la JUBILACIÓN o RETIRO por años de SERVICIOS prestados a la corporación.

El nuevo cabildo oaxaqueño tiene necesariamente que responder a las necesidades de Seguridad Pública, disminuir robos, asaltos a mano armada, eliminar grupos delictivos, trabajar conjuntamente con diferentes cuerpos de seguridad pública, dotar de mejoras a las policías y darles cursos de capacitación de Derechos Humanos.

En nuestro Estado de Oaxaca las policías o cuerpos de seguridad pública de los municipios del estado, no hay más corporaciones sino grupos de policías, topiles, cuerpos de seguridad internos del Municipio, existen problemas donde comuneros y ejidatarios hacen estas labores dando tequio o seguridad pública a los ciudadanos, resguardando sus bienes, existen problemáticas de corrupción policial y abusos al por mayor en retenes y avenidas con operativos que nadie conoce y se abusa de personas recogiendo sus automóviles cobrando sumas estratosféricas por su rescate.

Se necesita aplicar el Plan Estatal de Desarrollo, Plan Municipal de Desarrollo que en muchos casos no existe en nuestros municipios.

No se ha respetado la figura del policía, no se está dignificando su figura, tampoco se les ha brindado capacitación constante ante lo que existe a diario cuando enfrentan la inseguridad en las calles del estado de Oaxaca y de sus municipios, no existe reconocimiento a su actividad policial a cada uno por años de servicio, como tampoco existe reconocimiento a su labor cotidiana.

En nuestro entorno, cuando las marchas y los bloqueos en las calles existen personas manifestándose, no existe policías de a pie, hay un gran riesgo social de inseguridad para que las instituciones democráticas del estado sean nuevamente quemadas, recordemos el 2006, que bien puede ocurrir este tipo de manifestaciones en 2024 y que no existen policías capacitados para contingencias mayores, como en el caso de inexistencia de seguridad pública en la comunidad La Raya del entorno del Aeropuerto Oaxaqueño.

Finalmente, necesitamos mejores policías hombres y mujeres, más capacitados, sin que sean perseguidos por su función policial, dentro de los márgenes de las normas y reglamentos que los rigen en su actuar constitucional.

El municipio oaxaqueño debe incidir en esta y otras más necesidades imperantes como la escasez de agua, la falta de agua a las colonias por cada 50 días, la falta de apoyo puntual de policías a ciudadanos de a pie que sufren por una atención médica, la continua capacitación que no tienen en materias diversas, derechos humanos, constitución, bando de policía y gobierno, reglamentos, uso de armas blancas, para repeler agresiones, uso debido de la fuerza física, etc.

Esperemos que cambien las situaciones en nuestro entorno en materia de Seguridad Pública, Vialidad, Movilidad, Protección Civil, atención ciudadana y todo lo que encierra el compromiso de dar una Seguridad Púbica de excelencia a nuestro pueblo de Oaxaca.

 

--------------------------------------
---------------------------------------