Ahora sí
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Columna sin nombre

Ahora sí

 


Ahora sí. Guardia Nacional

No vendan todos los aviones, a la Guardia Nacional no los vaya a transportar por Volaris. -El Mapache Guasón.

Está despertando mucha polémica la iniciativa de ley que crea la Guardia Nacional.
Sobre este tema he escrito varios artículos y es hasta hoy que se hace algo de luz sobre las intenciones del señor Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador.
Es verdad que había hablado sobre el tema, pero la idea no la transmitía con claridad o yo no la entendía cabalmente, como sea, debo decir francamente que estoy de acuerdo en la creación de este cuerpo policíaco, aunque en esencia no sea lo que la Constitución señalaba al efecto.
Opino que no se va a “militarizar” al país, antes por el contrario, se pretende a largo plazo que el Ejército regrese a sus cuarteles, y que sea la Guardia Nacional la que enfrente los graves problemas de inseguridad que padecemos.
Si analizamos a las policías estatales en todas las entidades federativas, Oaxaca por ejemplo, están uniformados, armados, ostentan grados militares tales como cabos, sargentos, tenientes y otros, pero no son el ejército, de ninguna manera, son policías preventivos y su misión principal es conservar el orden, capturar delincuentes en flagrancia y, atención, ponerlos a disposición del Ministerio Público.
Tienen facultades esas policías para patrullar, para tener gendarmes en las esquinas, y nadie espera ver un soldado con su linterna y silbato en algún andurrial de nuestras ciudades, no, ellos, los soldados, guardan la seguridad nacional y en caso de enfrentamientos llegan incluso a liquidar a quienes se le oponen, luego, el Ejército no está contento con realizar acciones de simple policía, y por eso se crea esta Guardia que será la policía nacional preventiva con algunas nuevas características que espero den resultado, me explico.
Se forma con la totalidad de los elementos actuales de la Policía Federal, con la Policía Militar y con la Policía Naval, cuerpos estos que darán una mejor estructura y disciplina a la nueva organización.
Si añadimos a esa circunstancia el hecho que estarán bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, bueno, el rigor de un mando castrense vigilará muy de cerca el comportamiento, entrenamiento y operación de esta nueva policía, de tal manera que es muy posible que se evite sean corrompidos, infiltrados y coptados por el Crimen Organizado.
Así las cosas, no debemos asustarnos y me inclino a creer que no se trata de militarizar el país, sino crear un cuerpo confiable y duradero.
Tomará tiempo y recursos, no hay la menor duda, pero que es un nuevo y buen camino para lograr un cuerpo policiaco eficiente, estoy seguro de eso.
Por otro lado, esta policía o Guardia Nacional, no elimina la existencia de las policías en los estados y tampoco a las policías municipales, pero si se constituirá en una presencia que podrá enfrentar con éxito a la delincuencia mayor del país, y claro, si los gobernadores coadyuvan con esta Guardia nacional apoyándola con sus policías locales, quizás, es muy posible que se haya encontrado el sendero correcto para finalmente, no sé cuando, regrese el Ejército a sus cuarteles.
No debemos comparar a este cuerpo con la gendarmería francesa, con la Guardia Civil española o con los bobbies ingleses, estamos ante un cuerpo nuevo, formado con elementos de origen mixto a saber: policías federales tradicionales y soldados, a los cuales se deben ir incorporando nuevos reclutas que estarán seguramente bajo una nueva estructura de mando castrense, pero que en una forma o en otra será una policía nacional.
Son mis mejores deseos.
Yo también soy pueblo.
Por allí nos encontraremos.

 

--------------------------------------
---------------------------------------