Pérdidas por 144 millones de pesos dejó el plantón magisterial
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Pérdidas por 144 millones de pesos dejó el plantón magisterial

Estiman en 6 millones de pesos diarios el daño; autoridades retornan “como si nada hubiera pasado”: IP


Foto: Adrián Gaytán // El plantón magisterial y el ambulantaje que propicia, dejaron pérdidas millonarias al comercio establecido del Centro Histórico de la ciudad.
Foto: Adrián Gaytán // El plantón magisterial y el ambulantaje que propicia, dejaron pérdidas millonarias al comercio establecido del Centro Histórico de la ciudad.

Una pérdida aproximada de 144 millones de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) dejó el plantón de 24 días de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se instaló en el centro de la ciudad.

El sector empresarial calculó que por día, fueron 6 millones de pesos los que no ingresaron a la cadena de valor, afectando directamente a mil 300 empresas, de un total de 30 mil localizadas en la capital del estado y municipios conurbados.

Esta ola negativa alcanzó a misceláneas, restaurantes, hoteles, así como establecimientos de venta de diversos artículos como bares, y productores de campo, artesanos, artistas plásticos, entre otros.

El presidente de líderes empresariales de Oaxaca, José Rivera Espina, dijo que el sector turismo fue uno de los más afectados, cuando representa el 24% del Producto Interno Bruto del municipio citadino.

Cuando se bloquea el Centro Histórico, la gente decide no salir, no comprar ni consumir y con eso, también viene de la mano el tema del ambulantaje que se incentiva con estos plantones”, agregó.

 

Te puede interesar: Descarta IEEPO recuperar tiempo perdido por el paro

 

Durante estos días de protesta magisterial, algunos establecimientos con venta de alimentos, tenían la competencia desleal en las puertas y aparte, no tuvieron ventas.

Nosotros salimos perdiendo siempre, y recordamos que de las Mipymes sale el 52% del PIB del estado y se genera la economía con quienes pagan impuestos, salarios y servicios”, señaló.

 

Después del paro, no hay autoridades que se responsabilicen de las pérdidas y todos vuelven a sus actividades como si nada hubiera pasado, dejando a la deriva al sector productivo con sus pérdidas”.

Rivera Espina señaló que el sector sostuvo los empleos y en algunos casos, adelantó vacaciones con el fin de no despedir a nadie que está en nómina.

Después de la retirada de los paristas, este sector volvió a abrir sus puertas y prepararse para la Guelaguetza en julio, cuando se espera la llegada de miles de turistas a la ciudad.

La Sección 22 estuvo en el plantón del 15 de mayo al 8 de junio, afectando la economía de las empresas y dejando sin clases a más de 700 mil estudiantes.

 




 

Hoy, marcha masiva

 

A cuatro días de reiniciar labores, docentes de la Sección 22 del SNTE suspenderán actividades nuevamente este viernes para conmemorar el fallido desalojo del 14 de junio del 2006. A partir de las 9:00 horas, marcharán del crucero de Viguera, sobre la carretera 190, al Zócalo de la ciudad.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------