Bloquean para exigir transparencia en obras hidráulicas en la Mixteca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Bloquean para exigir transparencia en obras hidráulicas en la Mixteca

Pobladores de San Martín Sabinillo, San Miguel Tlacotepec, denuncian además trato indigno de parte de sus autoridades municipales


Bloquean para exigir transparencia en obras hidráulicas en la Mixteca | El Imparcial de Oaxaca
Los habitantes de la agencia de San Martín Sabinillo, San Miguel Tlacotepec, en la mixteca oaxaqueña, bloquearon la Carretera Federal 85, en demanda de transparencia y cumplimiento de los recursos del ramo 33 del presupuesto federal. Foto: Captura de pantalla/Redes sociales

Los habitantes de la comunidad de San Martín Sabinillo, perteneciente al municipio de San Miguel Tlacotepec en la Mixteca de Oaxaca, han alzado la voz en demanda de transparencia y cumplimiento de los recursos del ramo 33 del presupuesto federal. Esta exigencia surge ante la falta de avance en una obra hidráulica crucial para la comunidad, pendiente desde 2023, y un trato que consideran indigno por parte de las autoridades municipales.

“El presidente Marco Antonio Salazar se niega a darnos el expediente técnico de la obra del agua que se priorizó y dio inicio el año pasado, no tenemos información de cuánto se gastó y ahora, tampoco nos atiende para darle continuidad”, expresó Miguel Ángel Ocampo, integrante de la autoridad de San Martín Sabinillo.

UNA OBRA ESENCIAL PARA LA COMUNIDAD

El proyecto en cuestión es una red de agua de varios kilómetros que se priorizó el año pasado, pero que aún no ha sido concluido.

“Es una obra grande, el agua se va a bombear desde la comunidad de la Natividad, donde ya colocaron los paneles solares, pero le faltan los filtros y una serie de cosas para concluirla”, detallaron las autoridades locales.

Para avanzar con la obra, los pobladores han contribuido con trabajo comunitario y cooperaciones económicas, pero el costo elevado ha impedido su finalización. “Le hemos pedido al presidente que nos dé cuentas sobre los gastos de los recursos que se gastaron, porque este año priorizamos la continuidad de esta obra, pero no nos dicen nada. En lo que llevamos del año, tampoco se ha dignado en darnos los recursos correspondientes para esta obra que es prioritaria para nuestra comunidad. Y hasta nos dijo que deberíamos cambiar de obra”, indicó Ocampo.

CRISIS HÍDRICA Y RESPUESTA COMUNITARIA

San Martín Sabinillo, al igual que muchas comunidades en la región, ha padecido una severa escasez de agua debido a la falta de lluvias. Los residentes de las zonas altas reciben agua solo una vez al mes, mientras que los de las zonas bajas la obtienen cada 15 días.

“Nunca habíamos tenido una escasez de agua como este año, aunque también somos conscientes de esta situación, por ello, hemos llevado a cabo reforestación en varios años. Sin embargo, en estos momentos necesitamos esta agua del proyecto que estamos exigiendo”, declaró una integrante del comité de agua de Sabinillo.

DENUNCIAS DE TRATO INDIGNO Y MOVILIZACIÓN

Las autoridades locales también han denunciado un trato indigno por parte del gobierno municipal de Tlacotepec. Señalan que los recursos del ramo 28 del mes de mayo fueron entregados hasta junio, y a menudo los hacen dar vueltas con promesas de atención no cumplidas.

Ante esta situación, los pobladores y autoridades de San Martín Sabinillo y Santiago Nuxaño han mantenido bloqueos en la Carretera Federal 85, Huajuapan de León–Santiago Juxtlahuaca, desde las 8:00 horas de este miércoles. Hasta este mediodía, no había paso, a la espera de entablar un diálogo con las autoridades municipales y el gobierno del estado.

 “El presidente no nos está dando ninguna respuesta, por eso tomamos esta medida para presionar. Si él fuera accesible, esto no ocurriría”, reiteraron los manifestantes.

PIDEN QUE CUMPLAN

Finalmente, los habitantes de San Martín Sabinillo llaman a las autoridades a cumplir con la transparencia y la correcta asignación de los recursos para la obra hidráulica. Además, resaltaron la necesidad urgente de agua en la comunidad y denunciando el trato indigno recibido. La comunidad espera que su movilización logre una respuesta efectiva y justa por parte de las autoridades municipales y estatales.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------