Reabren hoteles; reservaciones de hasta 60% para La Guelaguetza
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Reabren hoteles; reservaciones de hasta 60% para La Guelaguetza

“Roba” supercarretera a la Costa un día y medio de estancia de paseantes a la capital


Foto: Archivo El Imparcial // Prevén que los fines de semana previos a los Lunes del Cerro pueden llegar hasta el 90%.
Foto: Archivo El Imparcial // Prevén que los fines de semana previos a los Lunes del Cerro pueden llegar hasta el 90%.

Una reservación de entre 62 y 51% estimó el sector hotelero para julio, mes de La Guelaguetza para el caso de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Prevén que los fines de semana previos a los Lunes del Cerro pueden llegar hasta el 90%.

No obstante, la súper carretera a la Costa y la cercanía del destino de playa, está restando la permanencia de turistas en esta capital.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHyMO), Gualberta Rodríguez Santos, señaló que ya hay interés de personas por visitar este destino que atrae a miles de turistas.

Mientras tanto, para el primer Lunes del Cerro que será el próximo 22 de julio, existe un 62.83% de reserva y para el 29 las reservaciones llegan a 51.16%.

Julio es temporada alta en la ciudad por la Guelaguetza y las reservaciones estarán al alza; podemos afirmar que llegaremos hasta un 90% en ocupación sólo en el Centro Histórico”, indicó.

No obstante, en este contexto, la estancia de turistas va en caída porque de 3 días, está pasando de 1 a 2, porque el visitante se va a la playa por la vía de la súper carretera.

El sector turístico prepara paquetes para quienes lleguen a esta ciudad y disfruten de sus atractivos.

Asimismo, después que la Sección 22 del SNTE levantó el plantón de las calles del centro de la ciudad, reabrieron los 7 hoteles que cerraron provisionalmente.

Rodríguez Santos indicó que durante la protesta, no pudieron contar con servicios básicos y hubo establecimientos que compraron hasta 400 metros de manguera para abastecerse de agua y brindar servicios.

Sin duda, los negocios más afectados fueron los que se encuentran en el contorno del Zócalo y la Alameda de León”, comentó la presidenta de la asociación.

Añadió que aún cuando no han cuantificado los daños o la pérdida económica, la situación fue variable, porque los establecimientos cercanos al centro estuvieron rodeados de paristas que les cerraron el paso.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------