S-22 también se lleva “carro completo”
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

S-22 también se lleva “carro completo”

Desglosan el rosario de “apoyos” arrancados a la Federación


Foto: internet // Maestros de la CNTE retiraron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, tras su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Foto: internet // Maestros de la CNTE retiraron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, tras su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), logró una bolsa de 4 mil 19 millones 936 mil pesos ante el gobierno federal, con el paro y plantón que inició el 15 de mayo y concluyó este martes, en el plano nacional.

Como parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este gremio participó en las mesas de negociación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de Educación, Seguridad Social y de Justicia, donde también participó la autoridad estatal como mediadora y con temas locales.

En el desglose de las respuestas y por montos, en plazas entregadas, el recurso fue de mil 526 millones de pesos, que se llevó el 37% de la bolsa.

De ahí, vinieron los 537 millones para mil 200 nuevas necesidades, es decir, contrataciones que exigió el gremio magisterial.

Posterior a eso, le aprobaron 250 millones de pesos para el concepto de prima de antigüedad para jubilados y 211 millones de pesos para 14 mil 500 jubilados, que no demandaron a la autoridad.

 

 

De esta lista de respuestas, 120 millones serán para apoyo a padres y madres de familia por el concepto de uniformes escolares que no recibieron por medio de los tradicionales vales.

Más de 140 millones de pesos en bono a jubilados de los años 2022, 2023 y 2024, sector que se moviliza frecuentemente por el recurso.

También habrá 28 millones de pesos para el Comité Administrador de Préstamos Personales (CAPP), es decir, su caja de ahorro.

De ese concepto, 41 millones para el pago de reparación del daño a víctimas del desalojo violento suscitado el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán y un monto de 36 millones 936 mil se destinó a personas becarias hablantes de lenguas originarias, que forman parte de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), además de 20 millones de pesos correspondientes al 2023.

Otros avances corresponden a 22 millones de pesos para bonos del Fondo Especial Extraordinario para el Desarrollo Educativo (FEEDE). En tanto, se destinarán 23 millones para la adquisición de materiales educativos de estudiantes de séptimo y octavo semestre de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO).

Por otro lado, se informó que se realizan trabajos de rehabilitación en 11 escuelas normales de la entidad, con una inversión total de 80 millones de pesos. En tanto, al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) se brindaron 83 millones de pesos con la finalidad de apoyar a mil 154 escuelas de nivel básico.

Asimismo, 11 mil 630 planteles del estado recibirán mobiliario y equipo con recurso por el orden de 900 millones de pesos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------