Morena y aliados, con mayoría calificada en la 66 legislatura
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Morena y aliados, con mayoría calificada en la 66 legislatura

Aplanadora para reformas Constitucionales donde ocuparía del voto de sus aliados PVEM y FXMO


Foto: Luis Alberto Cruz // Dirigencia de Morena alista las maletas para mudarse a San Raymundo Jalpan.
Foto: Luis Alberto Cruz // Dirigencia de Morena alista las maletas para mudarse a San Raymundo Jalpan.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) contará con mayoría simple en la próxima Legislatura local, luego de obtener 22 curules en los pasados comicios del 2 de Junio.

El pasado domingo, el consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó la validez de las elecciones a diputaciones por el principio de Representación Proporcional (RP) derivado de la jornada electoral del 2 de Junio.

Cabe destacar que para lograr una mayoría calificada en la LXVI Legislatura local, el partido vencedor de la pasada contienda local necesitaría los votos de alguno de sus aliados recientes (PVEM) con sus siete diputados o Fuerza por México Oaxaca con sus seis legisladores.

En total, la alianza Legislativa (Morena-PVEM y FXMO) lograrían 35 votos en el pleno de la nueva legislatura, con lo cual podrán efectuar reformas a la Constitución local, sin mayor problema o sin requerir el apoyo del PT, PRI, PAN o Movimiento Ciudadano (MC).

La bancada mayoritaría estará conformada por 22 legisladores de Morena, seguida de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la cual tendrá siete curules, Fuerza por México seis legisladores, mismo que integrarán la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

 

Te puede interesar: Perderían 5 partidos el registro local, incumplen votación mínima

 

A su vez, el Partido del Trabajo (PT) contará con tres diputados locales y el PRI también estaría dentro de la Jucopo con sus dos legisladores, a diferencia del PAN y MC quienes solamente cuentan con una diputación por cada expresión partidista.

Es importante mencionar que en la próxima legislatura local se tendrá una representación de mujeres de 26 espacios y los varones contarán con 16 curules, siendo el partido marrón quien otorgó más espacios a féminas.

Respecto a la fórmula de Mayoría Relativa, en el próximo Congreso local habrá 15 personas que se auto adscribieron indígenas, de estos, 3 son mujeres; y en el caso de la acción afirmativa, 1 mujer.

Y  en la diversidad también hay una mujer como propietaria y en adultos mayores, ganaron dos fórmulas, ambas de varones, sin acción afirmativa seis, de las cuales 5 son mujeres y se suma una formula de personas con discapacidad.

En la LXVI se contará con una persona que refiere hablar chinanteco, cuatro zapoteco, dos mixteco, cinco sin registro y 13 no refiere ninguna lengua.

Por primera vez se aprobó la representación de la diputación migrante con el ciudadano Ceferino García, por el Partido Morena, “este es un referente a nivel estatal, pues por primera vez se contará con esta representación en el estado de Oaxaca”.

 

 



 

Morena al timón de la Jucopó

 

Por tercera ocasión, el partido Morena presidiría la Junta de Coordinación Política sin rotarla con algún otro instituto político, toda vez que desde la 64 Legislatura ha efectuado dicha práctica.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------