Siguen activos los incendios en la Sierra de Flores Magón
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Siguen activos los incendios en la Sierra de Flores Magón

Hasta este viernes esperaban habitantes y policías municipales combatían los incendios


Foto: Juan Carrera // Elementos de la Policía Municipal, habitantes de las comunidades y voluntarios de municipios de la región, apoyan para sofocar los incendios en Huautla de Jiménez y San José Tenango.
Foto: Juan Carrera // Elementos de la Policía Municipal, habitantes de las comunidades y voluntarios de municipios de la región, apoyan para sofocar los incendios en Huautla de Jiménez y San José Tenango.

Los incendios forestales aún continúan este fin de semana en municipios mazatecos, agencias y congregaciones, tales como San José Tenango, Huautla de Jiménez y Santa María La Asunción, y en su agencia de San Agustín Nuevo se dice que la lumbre ingresó a un domicilio y dejó herido por las quemaduras a un anciano, quien fue trasladado al hospital del IMSS de Huautla de Jiménez y se encuentra muy grave, casi al borde de la muerte, según versiones de la ciudadanía.

Fuentes extraoficiales informaron que los incendios de Agua de Lluvia, Xochitonalco y Llano viejo, Huautla, ya habían sido controlados por los policías municipales de Huautla, ciudadanos de la comunidad y brigadistas voluntarios, sin embargo, la lumbre volvió a expandirse en estos lugares por el viento el jueves por la tarde noche y este viernes.

Se habla que el incendio activo de Xochitonalco alcanzó los límites de San Agustín Nuevo, La Asunción, ocasionando daños materiales en casas y un octagenario con serias quemaduras, ignorándose su nombre.

Asimismo, en Cerro Liquidambar, Palo gordo y Agua de Flor Fría, San José Tenango, el siniestro no cesa y continuaba hasta la noche de este viernes.

 

Foto: cortesía // Llegan brigadistas voluntarios de otros municipios para apoyar a comunidades afectadas.

 

En tanto en la congregación de Agua de Flor Fría, los policías municipales y de vialidad lograron capturar a una mujer joven a quien le decomisaron velas, cerillos y gasolina, y al ser cuestionada, aceptó que ella fue quien causó un incendio que hoy parece no terminar en la jurisdicción tenangueña.

De igual forma, el incendio de Río Santiago, Huautla sigue latente, comentándose que ya alcanzó los montes Agua de Tierra, y a la vez las colindancias de la agencia de La Providencia, Huautla, en donde se reporta otro nuevo incendio. Mientras estos siniestros ocurren, los informantes voluntarios dijeron que hasta el momento el gobierno oaxaqueño no ha querido actuar al respeto.

Desde el centro de esta ciudad de Huautla de Jiménez, organismos autónomos y ciertos partidos políticos están recolectando víveres y otros artículos para ser enviados al lugar de las tragedias, tales como “Yo Amo Huautla” de la ciudadana Iraida Rodríguez; lo mismo dirigentes, algunos seguidores de Morena y otros grupos altruistas en casos de tragedias intencionales por maldosos, y con motivo de “tumba, roza y quema” de los agricultores, al querer sembrar maíz, frijol y otros alimentos básicos.

Cuando el reloj marcaba ya las 20:30 horas, los helicópteros que supuestamente mandaría el gobierno federal para combatir los incendios en los cerros y montañas de esta región mazateca, así como los elementos de la “Guardia Nacional”, todavía no llegaban, tampoco personal de las dependencias del gobierno de Oaxaca. Únicamente los propios mazatecos se están solidarizando con sus municipios hermanos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------