Más de 20 mil hectáreas perdidas por el fuego en Tehuacán-Cuicatlán
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Más de 20 mil hectáreas perdidas por el fuego en Tehuacán-Cuicatlán

Debieron pasar 18 días para sumar un helicóptero a labores de combate al siniestro en Tepelmeme


Foto: cortesía // Un helicóptero de la Marina llegó a Tepelmeme para sofocar el incendio forestal que ha arrasado con más de 20 hectáreas.
Foto: cortesía // Un helicóptero de la Marina llegó a Tepelmeme para sofocar el incendio forestal que ha arrasado con más de 20 hectáreas.

Tras una intensa jornada de presión por parte de habitantes de Tepelmeme Villa de Morelos, finalmente las autoridades enviaron un helicóptero de la Secretaría de Marina para intentar sofocar el incendio forestal que ha consumido miles de hectáreas.

Y es que desde el pasado 03 del presente mes comenzó un incendio forestal en la zona de la Mixteca, el cual ha consumido importantes extensiones de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) en el municipio de Tepelmeme Villa Morelos en la región Mixteca.

Durante varios días, pobladores de Tepelmeme bloquearon ambos sentidos de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, afectando a miles de usuarios, desde particulares hasta transportistas, con el fin de solicitar apoyo aéreo para apagar el siniestro.

A través de redes sociales, los habitantes indicaron que pese a los esfuerzos iniciales por contenerlo, el fuego, que comenzó el pasado 3 de mayo y fue controlado brevemente el día 16, se reavivó el pasado fin de semana, causando preocupación en la comunidad.

 

Te puede interesar: Descarta INAH daños a Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla

Sin embargo, hasta el momento el incendio que se registra en la Reserva de la Biósfera ha consumido cerca de 2 mil hectáreas, de acuerdo a datos preliminares de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

El organismo estatal reveló que el siniestro se registra en los parajes, Mahuizapam, Tequelite, la Mesa y el Portillo, en donde combaten el fuego cerca de 200 personas entre comuneros y brigadistas.

No obstante, explicó que los dos frentes son atendidos desde el aire con apoyo aéreo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), apoyados en tierra con las diversas brigadas de Conafor, Coesfo y Conanp, y cubiertos por propietarios de la tierra.

Desde ayer se sumó el helicóptero MI-17 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a las labores de combate en el incendio forestal, en la región Mixteca.

Añadieron que la conflagración se registra en una topografía compleja, lo que dificulta realizar trabajos terrestres.

Las tareas de brecheo y contrafuego están a cargo de 12 brigadas estatales y federales; cuatro de Coesfo; cinco oficiales y dos rurales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), una de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y 90 personas comuneras.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------