Desde hace varias décadas las violaciones a los derechos humanos en Oaxaca, han aumentado considerablemente agudizándose durante y después del conflicto social de 2006.
En los últimos 7 años, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), recibió 22 mil 91 quejas, de las cuales 19 mil 629 quedaron concluidas y 2 mil 462 se encuentran en trámite.
De acuerdo con los datos estadísticos de este organismo autónomo, las principales causas de las conclusiones es que la mayoría de resolvieron durante el trámite, del cual el 57 por ciento quedaron hasta esta instancia.
El 23 por ciento de estas quejas también quedaron determinadas como concluidas por carecer de jurisdicción, el 12 por ciento mediante una propuesta conciliatoria y el 8 por ciento no se comprobó la violación.
En los cuadernos de antecedentes se reportaron 11 casos, de los cuales 8 mil 180 fueron concluidos y 2 mil 830 en trámite, por lo que se tendrá que retomar durante la gestión de José Bernardo Rodríguez Alamilla, quien asumió recientemente la titularidad de la Defensoría.
En recomendaciones emitidas, estas fueron especialmente para las instituciones de seguridad pública, gobierno estatal y federal, concentrándose el mayor número entre los años 2013 con 13; 2014 se contabilizaron 15; en 2015 fueron 13 y 2016 por los hechos violentos en Asunción Nochixtlán fueron 15.
Las quejas iniciadas y medidas cautelares emitidas a periodistas y defensores de derechos humanos también aumentaron de manera alarmante.
En 2017, la Defensoría recibió 56 quejas y emitió 18 medidas cautelares para periodistas; en 2018 fueron 30 y 21 medidas cautelares; en lo que va de este 2019 suman 3 quejas y 2 medidas cautelares.
Para los defensores de derechos humanos en 2017 se recibieron 45 quejas y se emitieron 12 medidas cautelares; en 2018 se contabilizaron 44 quejas y 25 medidas cautelares; en 2019 suman 6 quejas y 4 medidas cautelares.
La región más riesgosa para desempeñar estas actividades es Valles Centrales donde se concentraron el 57 por ciento de estos casos.