Inicia Bienestar pago de beca “Benito Juárez” en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Inicia Bienestar pago de beca “Benito Juárez” en Oaxaca

En esta primera primera etapa se beneficiarán a unos 82 mil 086 estudiantes de nivel medio superior con la beca “Benito Juárez”.


Inicia Bienestar pago de beca “Benito Juárez” en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

La delegada de los programas Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, afirmó que en una primera etapa se beneficiarán a unos 82 mil 086 estudiantes de nivel medio superior con la beca “Benito Juárez”.

“Todos los estudiantes de escuelas públicas en el estado y cursen sus estudios de nivel medio superior podrán acceder a la beca universal, al ser uno de los programas prioritarios del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, señaló.

Ortiz Cabrera llamó a los jóvenes becarios a tener paciencia porque las órdenes de pagos van saliendo por institución educativa, pero todos los alumnos serán beneficiados con mil 800 pesos.

Exhortó a los jóvenes a aprovechar las becas otorgadas por la federación y aprender un oficio o para continuar con sus estudios.

Acompañada de María de Jesús Melgar Vásquez, representante de Becas Bienestar en Oaxaca y posterior a la primera entrega de becas “Benito Juárez” en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 26, llamó a los beneficiarios a utilizarlo de forma responsable y para cubrir sus necesidades estudiantiles.

“Sabemos que es una cantidad que seguramente se utilizará para los pasajes del camión o porque no, para comprarse un teléfono celular, sino se tiene una computadora, esa herramienta les sirve para el estudio”, admitió.

Llama a los ninis a aprovechar oportunidad
La súper delegada rechazó que exista apatía hacia el otro programa insignia de López Obrador “Jóvenes Construyendo el Futuro” en el estado, “no tenemos un censo definitivo porque no se ha cerrado”.

“El éxito viene en las comunidades indígenas, porque en la ciudad optan por empresas, hoteles, pero allá es en talleres de mecánica, carpintería, hojalatería, dado que el fin es aprender un oficio”, dijo.

La funcionaria explicó que el objetivo es dar la oportunidad al joven de ser productivo, sea en el campo o en los talleres, no necesariamente en las empresas, “aquí necesitamos tenerlos ocupados, aprendiendo y no en la calle”.

La víspera, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reveló que hay una cantidad mínima de becarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en las empresas de ciudades como Oaxaca, Tuxtepec, Xoxocotlán y Juchitán.

En relación a las Estancias Infantiles en Oaxaca, enfatizó que tras la realización del censo el número corroborado por el gobierno federal es de 331, dado que 16 fueron dadas de baja por irregularidades.

“Primero nos dijeron que había 6 mil menores en las estancias pero al final pudimos corroborar 5 mil 311, es decir unos 689 no aparecieron, dado que los domicilios no correspondían”, externó.

 

--------------------------------------
---------------------------------------