Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    “Israel quiere liberar a los rehenes… pero sin detener la guerra”
    Internacional

    “Israel quiere liberar a los rehenes… pero sin detener la guerra”

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
    Martín Anselmi queda fuera del Porto tras fracaso en el Mundial de Clubes
    Futbol

    Martín Anselmi queda fuera del Porto tras fracaso en el Mundial de Clubes

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
    Termina la emergencia inicia la reconstrucción: Maza
    Costa

    Termina la emergencia inicia la reconstrucción: Maza

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    Martín Anselmi queda fuera del Porto tras fracaso en el Mundial de Clubes
    Futbol

    Martín Anselmi queda fuera del Porto tras fracaso en el Mundial de Clubes

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    “Israel quiere liberar a los rehenes… pero sin detener la guerra”
    Internacional

    “Israel quiere liberar a los rehenes… pero sin detener la guerra”

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
    Martín Anselmi queda fuera del Porto tras fracaso en el Mundial de Clubes
    Futbol

    Martín Anselmi queda fuera del Porto tras fracaso en el Mundial de Clubes

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
    Termina la emergencia inicia la reconstrucción: Maza
    Costa

    Termina la emergencia inicia la reconstrucción: Maza

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    Martín Anselmi queda fuera del Porto tras fracaso en el Mundial de Clubes
    Futbol

    Martín Anselmi queda fuera del Porto tras fracaso en el Mundial de Clubes

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Arraigo cultural y social, obstáculos para la Alerta de Género en Oaxaca

Yadira Sosa por Yadira Sosa
jueves, septiembre 6, 2018 - 7:43 AM
A A
Arraigo cultural y social, obstáculos para la Alerta de Género en Oaxaca
Share on FacebookShare on Twitter

 

Para el coordinador de asuntos jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Pablo Navarrete Gutiérrez, la declaratoria de la alerta de género en Oaxaca es la más compleja del país, porque viene de un estado de pueblos originarios donde hay un fuerte arraigo social y cultural de la violencia contra las mujeres, quienes suelen ser utilizadas como botín de guerra en los conflictos étnicos.

“La declaración de la alerta de género en Oaxaca debe representar una oportunidad para que el Estado redoble esfuerzos y medidas de seguridad, además de impulsar un cambio social y cultural para revertir la violencia contra la mujer”, dijo.

Precisó que “declarar una alerta busca hacer frente a una situación de violencia y fiscalizar acciones en un territorio donde se cometen feminicidios”.

Durante su visita a la entidad, el abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, especializado en Derechos Humanos, género y democracia, confió en que Oaxaca se convierta en modelo de atención a la alerta de género.

 

Alerta de género, satanizada

Durante el Taller “Alerta de violencia de género, un mecanismo para proteger los derechos de las mujeres”, el coordinador de asuntos jurídicos aseguró que a la fecha no se ha entendido el mecanismo de alerta de género, está satanizada y sobredimensionada. Precisó que la alerta es un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para hacer frente a una situación de violencia en un territorio determinado. En el caso de Oaxaca, el alcance es estatal, pero focalizado en 40 municipios.

En el Taller de tres horas convocado por la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), precisó que por medio de la alerta se pretende hacer frente a una situación de emergencia con medidas extraordinarias, que se pongan en marcha sobre todo en las zonas donde se está cometiendo la violencia feminicida.

La Alerta de Violencia de Género está dirigida no solo al Gobierno estatal, sino a las autoridades municipales, judiciales y legislativas, sin una responsabilidad única a determinada instancia o dependencia de Gobierno.

Navarrete Gutiérrez agregó la necesidad de generar indicadores de cumplimiento y duración de las medidas de la alerta de género, así como acciones a favor de las o los huérfanos; del mismo modo, del trabajo conjunto para trabajar con los generadores de violencia, porque no hay mecanismos ni algún centro estatal que los registre.

“Es necesario cambiar los paradigmas de intervención ante la violencia, con medidas que no sean titubeantes”, insistió el también maestro en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, con sede México.

 

Sin recursos para la alerta

La alerta de género que se emitió para Oaxaca, luego de que las autoridades no dieran respuestas satisfactorias a 9 de 11 propuestas que se les dio desde el año pasado, no generará recursos extraordinarios para la entidad en el combate a este problema de salud pública.

El Coordinador de asuntos jurídicos precisó que el Gobierno del Estado deberá rendir un informe anual por esta alerta de género, pero los incumplimientos solo podrán ser sancionados “moral y socialmente”.

En ese sentido, y al insistir en que no habrá recursos extraordinarios de la federación para Oaxaca por la alerta de género, el funcionario señaló que el recurso para hacer frente a la problemática lo asume el gobierno estatal, que podría hacer una reasignación del presupuesto para implementar acciones de emergencia.

Al dejar en claro que es una obligación del Estado atender la alerta de violencia de género, señaló que aún con esta declaratoria se podrían continuar los casos de feminicidios, y que no significará la falta de eficacia de la misma.

Ante ello, propuso que ante un nuevo caso de feminicidio, es necesario contar ya con una sociedad que cuestione al feminicida y la estructura social que ha permitido el abuso y el acoso sexual.

“La alerta es una oportunidad y se fortalece la gobernanza democrática y representa un nuevo pacto social a favor de las mujeres”, insistió.

 

México el más violento de AL

El Coordinador detalló que México es uno de los países más violentos en el continente americano, donde el último registro de 2016, mostró una incidencia de 7.5 feminicidios al día en todo el territorio mexicano, cuando en 2015 era de 6.3 al día.

“Un caso de feminicidio se da cada tres horas; en los últimos 31 años, han sumado 52 mil 210 mujeres asesinadas”, lamentó.

Señaló que de acuerdo a los últimos registros, se advirtió que los celos han sido el principal factor de violencia contra las mujeres en México, donde urgió un cambio de ideas y empezar a cuestionar al feminicida.

De los estados más violentos contra las mujeres, Oaxaca se encuentra en la posición número 10. Los primeros lugares son Colima, Guerrero, Zacatecas, Chihuahua y Morelos.

En 2015 se declararon las primeras alertas de género en los estados de México y Morelos. Las últimas, en lo que va de este 2018, han sido en Zacatecas y Oaxaca. En total, México registra 15 alertas de género, que representan el 46.87% del total de estados del país.

 

Hay temor a datos estadísticos

Navarrete Gutiérrez admitió que el impacto y estadística de violencia contra la mujer es el temor constante de las autoridades, y por lo cual cada muerte de mujeres no sea considerado en un inicio como feminicidio.

Ante este panorama, destacó la importancia de que todas las muertes sean declaradas como tal, sin el temor a los datos estadísticos. De no hacerlo, dijo, se pierden pruebas de los casos.

En el taller realizado en la Hemeroteca Pública de Oaxaca, el Coordinador señaló que en algunos estados del país con declaratoria de alerta de género, sobre todo en los estados del norte, la delincuencia organizada ha encontrado en las mujeres su botín de guerra favorito.

De acuerdo al Inmujeres, la declaratoria de alerta es un novedoso mecanismo de protección a los derechos humanos de las mujeres, establecida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su Reglamento.

La Ley General establece que la AVGM es el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad, y tiene como objetivo garantizar la seguridad de las mujeres, cesar la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agravie sus derechos humanos.

El objetivo del Taller fue analizar la figura de la Alerta, los requisitos de procedencia, las que se han emitido hasta ahora y los desafíos que enfrenta el Estado de Oaxaca para cumplir con esta medida.

 

Perciben vacíos en registros de violencia

Por separado, Mónica Zárate Martínez, directora de Bitácoras, Liderazgo con Equidad A.C., señaló que en la mayoría de los municipios del país con declaratoria de alerta de género se ha advertido un vacío en los registros de la violencia, sobre todo en la distinción de feminicidios y homicidios.

En un estudio que encabezó la asociación a su cargo en 2016 en varios municipios con alerta de género, la entrevistada señaló que uno de los problemas que se encontraron fue que los casos de violencia están registrados, más no sistematizados.

El estudio que se realizó en 11 municipios del Estado de México y 8 de Morelos, entre otros de Querétaro y Guerrero, por citar algunos, permitió ver también que en el trabajo municipal había deficiencias y por las cuales no es fácil llevar la alerta.

“En la implementación municipal encontramos que había muchos problemas en la sectoralización; los datos los tenían medio registrados y no estaban sistematizados. Ahí se tienen registros internos, pero no para atenderlos como casos específicos, sobre todo en tema de prevención y atención”.

Vía telefónica, la especialista en violencia política, agregó la importancia del papel de las organizaciones de la sociedad civil en el tema de la alerta de género, porque estas tienen datos importantes en el proceso de acompañamiento.

“Es importante una articulación mucho más eficiente de las organizaciones sociales y hacer presión al municipio, al estado y a la federación, como un elemento importante para avanzar en la implementación del mecanismo”.

De la experiencia del estudio de municipios con declaratoria de género en otros estados del país, la entrevistada señaló que se observó la falta de coordinación de las autoridades para el registro de datos de violencia contra la mujer, así como la falta de asignación de un presupuesto estratégico para lograr prevenir y resultados.

Finalmente, señaló que muchos municipios con alerta de género no llegan a la sanción, ni mucho menos a la erradicación del problema. Por tal motivo, destacó la necesidad de coordinar esfuerzos y contar con el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil.

Tags: Alerta de GéneroGallery

Notas Relacionadas

¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
Oaxaca

¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

7 horas ago
Foto: cortesía // El huracán “Erick” dañó al menos mil 650 hectáreas de cultivos en la región de la Costa.
Oaxaca

Arrasó “Erick” con 1,650 hectáreas de cultivos

13 horas ago
Foto: Archivo El Imparcial // La edición 93 de la Guelaguetza se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio, en las ediciones matutinas y vespertinas.
Oaxaca

Costará 21.4 mdp “sonorizar” seis eventos de la Guelaguetza

13 horas ago
Foto: ChatGPT // En algunos casos, ha comenzado el proceso de elección de su nueva presidencia.
Oaxaca

Sin autoridad, al menos 4 municipios de Oaxaca

13 horas ago
Fotos: Adrián Gaytán // El arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, llamó a la feligresía a reflexionar sobre su papel en la iglesia,
Oaxaca

Exhorta arzobispo a ser testimonios de vida

13 horas ago
Foto: internet – ilustrativa // Piden vigilar cualquier herida de los animales, curarla y llevarlos al veterinario.
Oaxaca

Gusano barrenador, mortal en mascotas

13 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

junio 30, 2025
Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

junio 30, 2025
¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

junio 30, 2025
¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

junio 30, 2025
¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

junio 30, 2025
Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

junio 30, 2025
¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

junio 30, 2025
Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

junio 30, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo