Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Comunidades indígenas sin el beneficio de los programas sociales: Padecen violencia y hambre

Andrés Carrera Pineda por Andrés Carrera Pineda
viernes, agosto 31, 2018 - 7:04 AM
A A
Comunidades indígenas sin el beneficio de los programas sociales: Padecen violencia  y hambre
Share on FacebookShare on Twitter

La población indígena que habita en las diferentes regiones de Oaxaca, continúan padeciendo grandes obstáculos para alcanzar una vida digna, garantías individuales y el respeto a sus derechos humanos.

Desde las montañas donde padecen violencia, hambre y sin recursos necesarios para acceder a una educación de calidad, los indígenas se encuentran totalmente abandonados por las autoridades encargadas de atender a los pueblos originarios.

Los que logran llegar a las grandes ciudades enfrentan un panorama desolador de discriminación, racismo y pobreza urbana, estancándose la mayoría de ellos en los círculos denominados “cinturones de la pobreza.

Un mínimo porcentaje de esta población que ha logrado concluir sus estudios, ha emprendido luchas incansables para tratar de encabezar el respeto hacia los pueblos originarios, ya sea desde un ámbito personal o constituyendo asociaciones civiles en defensa de sus territorios.

Pese a ello, los resultados, informes, estudios e investigaciones que se han desarrollado en los últimos años, no han cambiado y siguen arrojando datos alarmantes sobre la difícil situación que enfrentan las comunidades indígenas en todo el país, principalmente en el estado de Oaxaca.

 

Panorama nacional

México es uno de los 12 países megadiversos del mundo que alberga entre 60 y 70% de la biodiversidad total del planeta. Entre los estados que concentran la mayor diversidad se encuentran Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Michoacán, que al mismo tiempo son los de mayor presencia de pueblos indígenas.

Investigadores de organismos locales, nacionales e internacionales, destacan que esto obedece al papel central que juegan los pueblos y comunidades para la conservación y manejo de los ecosistemas, quienes aportan una energía social importante para frenar el deterioro social, cultural y ambiental en los procesos de globalización.

Pese a ello, actualmente los pueblos originarios enfrentan un sinfín de obstáculos y desafíos en la garantía de sus derechos constitucionales, tales como violaciones al derecho al territorio derivado de una multiplicidad de causas como la implementación desmedida de megaproyectos de infraestructura y desarrollo que se autorizan, construyen y operan sin respetar la tierra y territorios de los pueblos, ocasionando impactos significativos en su integridad cultural, social, y económica entre otros derechos humanos y políticos.

Un informe sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas en México, elaborado por la relatora Especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli Corpuz, señala que uno de los grandes obstáculos de estas comunidades, es la falta de acceso a la justicia para proteger sus derechos humanos, y sobre todo, reparar de manera integral las violaciones a los mismos.
La falta de garantías ha provocado inseguridad y violencia que enfrentan las personas y comunidades indígenas y de las cuales también son víctimas; este hecho agudiza y profundiza el impacto de las violaciones a sus derechos humanos.

 

Población indígena

De acuerdo con cifras oficiales del 2017, en México, la población indígena se estima en 12 millones 25 mil 947 de personas, que constituye el 10.1% del total del país. El número de mujeres indígenas asciende a 6 millones 146 mil 479, mientras que los hombres indígenas suman 5 millones 879 mil 479. El Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales estima 68 agrupaciones lingüísticas, que tienen a su vez distintas variantes.

En este contexto, Oaxaca cuenta con la mayor diversidad étnica en el país, datos oficiales señalan que en la entidad habitan 15 pueblos indígenas, un pueblo negro Afroamericano, 434 municipios indígenas, 5 familias lingüísticas, 15 lenguas y 176 variantes, lo que corresponde un 70 por ciento de población indígena.

Los pueblos originarios son Amuzgo, Cuicateco, Chatino, Chinanteco, Chocholteco, Chontal, Huave, Ixcateco, Mazateco, Mixe, Mixteco, Náhuatl, Triqui, Zapoteco y Zoque. Asimismo, existen diversos reagrupamientos étnicos, culturales y lingüísticos que los conforman, como es el caso de los Tacuates.

En el Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó alrededor de un millón 203 mil personas hablantes de alguna lengua indígena en la entidad, lo que constituye al 31.6 por ciento de la población de tres años y más, y 58 por ciento de la población se autoadscribe como perteneciente a alguno de los pueblos indígenas de Oaxaca.

 

Desplazados y discriminados

Las organizaciones, movimientos de la sociedad civil y pueblos indígenas que promueven el respeto hacia este sector de la población, advierten que los pueblos indígenas en México siguen siendo objeto de discriminación estructural, sistemática, institucional y social; así como inseguridad y violencia.

Esta problemáticas históricas se complejiza en razón a la identificación de un marco de políticas y reformas estructurales que privilegian los intereses de los actores privados en detrimento de los derechos de personas, pueblos y comunidades indígenas.

Marcos Leyva, de EDUCA, señala que en Oaxaca, existen un sinnúmero de problemáticas que enfrentan los pueblos indígenas, “por mencionar algunos no hay inversión para reactivar el campo devastado por la sequía, también la violación a sus derechos políticos para elegir a sus autoridades es recurrente”.

“Otro factor que han enfrentado en los últimos años es la realización de megaproyectos en territorios indígenas sin que se les tome en cuenta como la instalación de las eólicas, gasoductos, presas, minerías y la zona económica especial”.

“Se han realizado estas acciones sin que se les tome en cuenta, son de los principales reclamos que enfrentan. El sector privado tiene estrategias para tratar de alguna manera convencer a las autoridades de los municipios para que a través de un pago acepten la instalación de estos proyectos, lo hacen a escondidas del pueblo y cuando el pueblo se entera estallan las protestas por los graves daños que generan en el medio ambiente”.

Gabriel Silva, del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, A.C., expone que a pesar de que el gobierno mexicano firmó el Acuerdo 169 de la OIT, las instancias gubernamentales continúan sin aplicarlo como ocurre con el proceso de Consulta indígena sobre la modificación del Decreto de Veda 1967, que impide a 16 comunidades indígenas aprovechar sus recursos naturales.

Gerardo Martinez Ortega, coordinador de Área Estratégica del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C. CEPIADET, destaca que en materia de justicia, el gobierno mexicano ha sido incapaz de cumplir con el debido proceso para el respeto de los indígenas, “esto a pesar de que es una obligación constitucional que el estado mexicano lo cumpla, pero en la práctica no es así”.

“Por mencionar uno de los obstáculos que enfrentan, es en referencia a los intérpretes para los hablantes de lenguas originarias, no hay intérpretes para atender la demanda de los indígenas, no destinan recursos para que los intérpretes acudan a defenderlos, esto ha provocado que haya muchas persona presas y que no se tomó en cuenta lo que la Constitución establece como Especificidades Culturales”, apunta.

Este panorama estatal, coincide con el informe “Situación de los derechos de los pueblos indígenas en México”, elaborado en 2017 por las Naciones Unidas, en el que advierte que la situación de los pueblos indígenas se agudiza teniendo en cuenta la, reducción, cada vez más intensa de participación pública de las comunidades indígenas y la continua intimidación a defensores y defensoras de la tierra, territorio y ambiente que se ha traducido en un número significativo de agresiones, ataques, asesinatos y desplazamiento a líderes indígenas, hechos que en la actualidad, no han sido debidamente investigados por el Estado mexicano.

Pueblos originarios

Amuzgo
Cuicateco
Chatino
Chinanteco
Chocholteco
Chontal
Huave
Ixcateco
Mazateco
Mixe
Mixteco
Náhuatl
Triqui
Zapoteco
Zoque

Tags: GalleryPueblos Indígenas

Notas Relacionadas

La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
Oaxaca

¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

7 horas ago
¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
Oaxaca

¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

15 horas ago
Foto: cortesía // El huracán “Erick” dañó al menos mil 650 hectáreas de cultivos en la región de la Costa.
Oaxaca

Arrasó “Erick” con 1,650 hectáreas de cultivos

20 horas ago
Foto: Archivo El Imparcial // La edición 93 de la Guelaguetza se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio, en las ediciones matutinas y vespertinas.
Oaxaca

Costará 21.4 mdp “sonorizar” seis eventos de la Guelaguetza

20 horas ago
Foto: ChatGPT // En algunos casos, ha comenzado el proceso de elección de su nueva presidencia.
Oaxaca

Sin autoridad, al menos 4 municipios de Oaxaca

20 horas ago
Fotos: Adrián Gaytán // El arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, llamó a la feligresía a reflexionar sobre su papel en la iglesia,
Oaxaca

Exhorta arzobispo a ser testimonios de vida

21 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

junio 30, 2025
Este lunes se inauguró la nueva iluminación del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

Iluminan el templo Santo Domingo de Guzmán mediante programa Oaxaca Brilla

junio 30, 2025
La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.

¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

junio 30, 2025
VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

junio 30, 2025
Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

junio 30, 2025
¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

junio 30, 2025
¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

junio 30, 2025
¡Muere hombre arrollado por motociclista en la 190!

¡Muere hombre arrollado por motociclista en la 190!

julio 1, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo