Seguirán las bajas temperaturas en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Seguirán las bajas temperaturas en Oaxaca

Destacan saldo blanco en lo que va de la temporada invernal; 250 municipios en riesgo por frío


Seguirán las bajas temperaturas en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca
Las bajas temperaturas continuarán afectando a las zonas más altas de la entidad, principalmente la Sierra Norte.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) reiteró el saldo blanco en lo que va de la temporada invernal en la entidad, tras los marcados descensos de temperaturas de hasta -2 grados centígrados en la zona de la Sierra Norte y la Mixteca de Oaxaca.

Los registros de la dependencia estatal indican que los valores alcanzados se encuentran dentro de los niveles normales registrados para este mes, establecido con mayor actividad de frentes fríos y más gélidos del año.

El meteorólogo del organismo, Julio Salazar Farfán, indicó que son 250 municipios en riesgo por bajas temperaturas, debido a que están situados arriba de los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar.

Algunos de los municipios en donde Protección Civil registró caída de agua nieve son hasta el momento Tacomaxtlahuaca, Tlaxiaco, Nochixtlán, Ayutla, Ixtepeji y Cuajimoloyas, localizado en la Sierra Norte.

De acuerdo al experto, la temporada invernal, podría generar valores más bajos en las temperaturas, ya que enero es el mes más frío y más activo en el año respeto de la presencia de sistemas frontales.

“Dependiendo de la intensidad de los sistemas frontales, pueden seguir las temperaturas por debajo de cero en comunidades de la Sierra Norte en donde se tiene contemplados 27 municipios, en algunas otras regiones como la Mixteca y Valles Centrales”, anotó.

El pronóstico para la temporada invernal se extiende hasta el 15 de mayo y durante ese periodo que queda de la temporada, podrían registrarse alrededor de 30 sistemas frontales más, enfatizó Salazar.

El funcionario manifestó que las temperaturas bajas dependerán de la intensidad de los frentes fríos y que generarían un descenso mayor de temperaturas en las zonas de riesgo y de mayor altitud.

Mantienen alerta por frente frío 19 en zonas serranas

ANDRÉS CARRERA PINEDA

Debido a la presencia del sistema frontal que impulsa el frente frío número 19, autoridades de protección civil mantienen una alerta preventiva por las bajas temperaturas de hasta 0 grados que se pudieran generar en las zonas serranas.

En las próximas 24 horas, la masa de aire frío avanzará hacia el sur del país, generando heladas en los municipios ubicados en más de mil 500 metros sobre el nivel del mar.

Las regiones de mayor atención para las autoridades son la Sierra Norte, Sierra Sur y la Mixteca, donde los frentes fríos impactaron con ambientes de has menos 3 grados centígrados.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para las próximas 24 horas se pronostican lluvias fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo; chubascos en sitios de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche y Yucatán, así como lluvias dispersas en Chihuahua, Durango, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México.

Continuará el ambiente frío durante la mañana y la noche de hoy con temperaturas matutinas menores a -5 grados Celsius en serranías de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a cero grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de cero a 5 grados Celsius en regiones altas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

Se prevén bancos de niebla y neblina en el noreste, el centro y el oriente de México, así como viento del norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y rachas mayores a 40 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Esas condiciones serán ocasionadas por el frente frío número 19, que se ubica estacionario en el noreste, el oriente y el centro de la República Mexicana y por la masa de aire frío que lo impulsa.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, además de vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

 

--------------------------------------
---------------------------------------