Travesía de la Caravana de los Niños: Sobreviviendo al calvario del migrante
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Istmo

Travesía de la Caravana de los Niños: Sobreviviendo al calvario del migrante

La caravana que era conformada por alrededor de 700 personas ahora se ha reducida aproximadamente a 200


Travesía de la Caravana de los Niños: Sobreviviendo al calvario del migrante | El Imparcial de Oaxaca
La Caravana de Los Niños migrantes se ha reducido, pero quienes continúan en ella afrontan hambres sed y el tormentoso calor, pero siguen en pie para alcanzar el sueño americano. Foto: Redes sociales

En medio del asfalto agrietado, bajo un sol abrasador y luchando contra la deshidratación, los migrantes de la llamada “Caravana de los Niños” avanzan hacia el sueño americano. Este grupo, compuesto en su mayoría por familias con niños pequeños, enfrenta innumerables desafíos en su viaje hacia el territorio estadounidense.

ENFRENTAN INFERNO TERRENAL

Decenas de migrantes han relatado la odisea que han vivido desde su salida de Tapachula el 30 de abril. Una venezolana con lágrimas en los ojos, describe cómo semanas de travesía a través de montañas y ríos la han llevado a enfrentarse un infierno inimaginable en busca de un paraíso ilusorio. Aun indecisa sobre su destino, la mujer se debate entre aceptar la oferta de regularización en México o continuar hacia el norte.

El camino de la Caravana de los Niños está marcado por la tragedia. Desde su ingreso a territorio oaxaqueño el pasado 17 de mayo, han sido testigos de la muerte de un migrante africano y el ataque armado que dejó a otros cuatro heridos en Juchitán. A pesar de los riesgos y las pérdidas, continúan su marcha, guiados por la esperanza de una vida mejor.

A medida que avanzan por las carreteras del Istmo, los números disminuyen. De los 700 migrantes que iniciaron la travesía, apenas quedan unos 200. Sin embargo, la determinación de aquellos que siguen adelante permanece intacta. Superando el agotamiento y la inclemencia del clima, llegan a la ciudad de Salina Cruz, donde encontrarán refugio temporal en una unidad deportiva.

La fatiga y el sufrimiento han llevado a algunos migrantes a aceptar la oferta de regularización en México. Más de 100 personas, obligadas por las duras condiciones del viaje, han optado por iniciar el proceso a través del Instituto Nacional de Migración (INM). Para ellos, esta decisión representa un alivio ante la incertidumbre y el temor constante que enfrentan cada día.

Sin embargo, para muchos, el camino hacia la regularización es largo y lleno de obstáculos. Un migrante hondureño lo resume con sinceridad: “Queremos llegar pronto a Estados Unidos, pero en México hay muchos obstáculos”. A pesar de las dificultades, su determinación por darle un futuro mejor a sus hijos sigue intacta.

URGEN ACCIONES

La Caravana de los Niños es un testimonio vivo de la lucha y la esperanza que impulsan a miles de personas a emprender un viaje incierto en busca de una vida digna. Mientras continúan su travesía, su historia nos recuerda la necesidad urgente de que las diversas autoridades aborden las causas profundas de la migración. Así poder ofrecer soluciones más humanitarias y sostenibles para quienes arriesgan todo en busca de un futuro mejor.

Finalmente es preciso reflexionar, que no sabemos si en un futuro incierto tengamos que migrar o nuestros hijos o nuestros nietos, la vida es una rueda de la fortuna y en cualquier momento nos podría poder abajo, en igual de condiciones de quienes ahora emigran desesperados hacia el norte.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------