Por: Juan Carlos Zetina.
El bloqueo carretero en la agencia municipal de Palomares que inició el día miércoles, continúa activo y está siendo dirigido por el agente municipal el señor Raúl Martínez de Jesús, quien a través de un comunicado anunció que el bloqueo iniciaría el martes con el apoyo de 14 agentes municipales de la zona norte del Istmo.
La única petición que mantienen es que les sean entregados los recursos del ramo 28 y 33 del ejercicio fiscal 2019, pues argumenta que no les han sido entregados y desconocen el monto.
Debido a este bloqueo, se encuentra paralizada la economía de la zona norte del Istmo y de las empresas transnacionales, afectando precisamente el sector de transporte ya que esta arteria federal comunica al vecino estado de Chiapas, la costa y el centro de la capital del estado y viceversa, por lo que varios productos se encuentran varados en este bloqueo.
El doctor Alfredo Juárez Díaz sostuvo que hasta el momento el COPLADE no le ha informado sobre los recursos que se van a ejercer este año fiscal, en consecuencia no puede dar ninguna respuesta, además de que manifiesta que no ha recibido petición alguna sobre este acontecimiento de parte de los agentes municipales y que se encuentra en un proceso de validación de los nombramientos de los agentes municipales que fueron removidos de acuerdo a los usos normativos internos de cada agencia municipal, pero que se han realizado los cambios sin ningún incidente.
Alega que no se explica la acción del señor Raúl Martínez de Jesús, pues el informe de la rendición de cuentas se realizó el día 20 de diciembre y estuvieron presentes la mayoría de los agentes municipales.
Por otra parte en las redes sociales circula un boletín de la gente de Palomares informado que no están de acuerdo con el señor Raúl Martínez de Jesús, ya que no los representa, y que sus intereses están vinculado a la asociación civil denominada UCIZONI, a las asambleas y agremiados de esta organización y en consecuencia acuerdan asuntos que les beneficie a ellos, como es el cobro de peaje a los trasportistas.
Específicamente el año pasado no presentaron ningún informe sobre el uso y aplicación de estos recursos.
Asimismo denuncian que la gente del sector uno ya fue amenazada con una multa de 200 pesos por cada día que dure el bloqueo, por lo que estas acciones han generado rispidez en los ciudadanos de Palomares.