Banco del Bienestar advierte sobre estafas de préstamos falsos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Economía

Banco del Bienestar advierte sobre estafas de préstamos falsos

El Banco del Bienestar ha emitido una alerta a la población sobre una creciente ola de estafas relacionadas con préstamos falsos que se están difundiendo a través de plataformas digitales.


Banco del Bienestar advierte sobre estafas de préstamos falsos | El Imparcial de Oaxaca

A través de sus redes sociales, la institución financiera desmintió categóricamente la existencia de préstamos de hasta 15 mil pesos mexicanos sin la necesidad de aval ni consulta en el buró de crédito.

Cómo operan los estafadores

Los estafadores utilizan un modus operandi sofisticado para atraer a sus víctimas, aprovechando la credibilidad del Banco del Bienestar. Estos intentos de fraude se difunden mediante mensajes fraudulentos en diversas plataformas digitales, incluyendo redes sociales como X, Facebook e incluso WhatsApp. Los estafadores se hacen pasar por representantes del Banco del Bienestar y utilizan el logotipo, nombre oficial y colores institucionales para dar apariencia de legitimidad a sus ofertas fraudulentas.

Prometen atractivos préstamos que van desde los cinco mil hasta los 15 mil pesos. Sin embargo, el Banco del Bienestar ha dejado en claro que no realiza ningún tipo de préstamos ni solicita información confidencial a través de llamadas telefónicas.

Recomendaciones del Banco del Bienestar

El Banco del Bienestar recomienda encarecidamente a la población:

  • No hacer tratos con supuestos “gestores” o intermediarios que se presenten en nombre de la institución.
  • No abrir correos electrónicos o mensajes de texto de procedencia desconocida. En caso de recibirlos, reportarlos como spam para evitar caer en potenciales estafas cibernéticas.

Además, para respaldar esta advertencia, el Banco del Bienestar ha compartido ejemplos de publicaciones falsas utilizadas por los estafadores, con el fin de que las personas puedan identificar el engaño y protegerse de posibles fraudes.

Protección contra fraudes financieros

Para evitar caer en este tipo de fraudes, el Banco del Bienestar y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrecen las siguientes recomendaciones clave:

    1. Verificar siempre la información a través de los canales oficiales del Banco del Bienestar.
    2. No proporcionar información personal o financiera a desconocidos o a través de medios no oficiales.
    3. Informar y educar a amigos y familiares sobre estas tácticas de estafa para prevenir que más personas caigan en estos engaños.

 

--------------------------------------
---------------------------------------