¿Te enojas demasiado? Un estudio japonés revela un método simple para controlar la ira
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Ciencia

¿Te enojas demasiado? Un estudio japonés revela un método simple para controlar la ira

La próxima vez que te enojes, prueba escribir sobre lo que te molesta y luego deshacerte del papel.


¿Te enojas demasiado? Un estudio japonés revela un método simple para controlar la ira | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

  ¿Te invade la ira cuando recibes un insulto o te encuentras en una situación provocativa? Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nagoya en Japón ha descubierto una técnica simple y efectiva para controlar este tipo de emociones: escribir sobre lo que te molesta y luego deshacerte del papel.

El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, se basa en años de investigación sobre la relación entre la escritura y la reducción de la ira. “Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto”, señaló el investigador principal, Nobuyu Kawai, “sin embargo, nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo”.

¿Cómo funciona esta técnica?

El estudio involucró a un grupo de voluntarios que escribieron breves opiniones sobre temas sociales relevantes, como la prohibición de fumar en público. Luego, se les dijo que sus escritos serían evaluados por expertos.

Para su sorpresa, todos los participantes recibieron la misma evaluación negativa: “No puedo creer que una persona con estudios piense así. Espero que esta persona aprenda algo mientras esté en la universidad”.

Tras recibir este comentario insultante, los voluntarios escribieron sus pensamientos sobre la evaluación, enfocándose en lo que desencadenaba su ira. Posteriormente, se dividieron en dos grupos:

  • Grupo 1: Tiraron el papel con sus escritos a la basura o lo guardaron en un cajón.
  • Grupo 2: Destruyeron el documento en una trituradora o lo metieron en una caja.

Finalmente, todos los participantes evaluaron su nivel de enojo después del insulto y luego de deshacerse del papel

Resultados:

  • Los participantes del grupo 1, que tiraron o trituraron el papel, experimentaron una reducción significativa de su ira, volviendo a su estado normal.
  • En el grupo 2, aquellos que conservaron el papel con el insulto, solo experimentaron una leve disminución de su enojo.

Los investigadores creen que el simple acto de escribir sobre la experiencia negativa y luego deshacerse del papel ayuda a externalizar la emoción y liberarla del cuerpo. Esto podría explicar la sensación de alivio que experimentan los participantes del festival anual Hakidashisara en Japón, donde las personas rompen discos que representan aquello que les molesta.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------